Quinto Domingo de Cuaresma: Comparte y compárteTE…

Cáritas Madrid 21 de Marzo de 2021

En nuestro caminar cuaresmal nos vamos acercando a los momentos cruciales, a los momentos en que se ven con más claridad las dificultades del seguimiento a Cristo en la sociedad y corremos el riesgo de tirar la toalla, o seguir con lo de siempre, o aguar la buena nueva, quitarle su sabor, su sal, su aire de novedad.

En nuestro caminar cuaresmal nos vamos acercando a los momentos cruciales, a los momentos en que se ven con más claridad las dificultades del seguimiento a Cristo en la sociedad y corremos el riesgo de tirar la toalla, o seguir con lo de siempre, o aguar la buena nueva, quitarle su sabor, su sal, su aire de novedad.

Lecturas del día: Primera lectura: Jr 31, 31-34. Sal 50, 3-4, 12-13.14-15.18-19. Segunda lectura: Hb 5, 7-9. Evangelio según San Juan (12, 20-33).

Cáritas Madrid. 21 de marzo de 2021.- "Todos nos conocerán... cuando no recuerde sus pecados". Este quinto domingo de Cuaresma el profeta nos recuerda el amor infinito que el Padre tiene por cada uno de sus hijos e hijas. Dios renueva su alianza con nosotros a través de Jesús de Nazaret. Con él ha entrado la salvación a esta tierra y en su cruz vislumbramos su gloria. Es tiempo de compartir lo que somos con las personas que más lo necesitan en estos momentos tan difíciles.

Una vez más la cuaresma nos situán ante el perdón y la fidelidad del Señor con todas sus criaturas y la entrega sin límites de Jesús por la humanidad. Ante tanta pasión solo nos queda exclamar, como el salmista: "Oh, Dios, crea en mí un corazón puro".

"Yo hago todas las cosas nuevas ¿no os dais cuenta?". La sabiduría y el amor del Padre son eternos, es capaz de enfadarse cuando nos separamos de Él, como cualquier padre o madre. Pero, sobre todo, es capaz de perdonar, de rehacer, de llamarnos de nuevo a la vida.

La semana próxima comenzaremos nuestra semana santa, en ella recordaremos que en Jesús, el Dios de la ternura y de la bondad, nos libera de todas esas cosas que nos hacen olvidar que somos su pueblo y sus hijos e hijas. Porque Él es fiel y no olvida su Alianza.

En nuestro caminar cuaresmal nos vamos acercando a los momentos cruciales, a los momentos en que se ven con más claridad las dificultades del seguimiento a Cristo en la sociedad y corremos el riesgo de tirar la toalla, o seguir con lo de siempre, o aguar la buena nueva, quitarle su sabor, su sal, su aire de novedad.

Es tiempo de contemplar al Jesús, histórico, sus miedos y su confianza en el Padre, su disponibilidad para arriesgarse, seguir adelante, y su deseo de que todos conozcamos realmente al Padre. 

CUESTIONARIO PARA LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO

1.  ¿Qué camino debemos de seguir?

2.  ¿Qué manifestaciones de unión en el servicio podemos detectar en nuestra Cáritas?

3. ¿En qué circunstancias hemos acompañado a los que viven la inclemencia del coronavirus?

4. ¿Somos fieles en el acompañamiento al otro que sufre?

5. ¿Establecemos procesos de acompañamiento en el tiempo cuando las situaciones son difíciles?

 

Volver