¿Quién puede evitar estar conectado hoy día?

Cáritas Madrid 16 de Septiembre de 2016

Comienza un taller de informática en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, CEDIA.

Comienza un taller de informática en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, CEDIA.

 

Cáritas Madrid. 16 de septiembre de 2016.- Actualmente, nos pasamos el día conectados: móviles, ordenadores, tabletas…

 

Estamos rodeados de todos estos dispositivos que sin duda nos facilitan la vida.

 

Es por ello que hemos comenzado en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, CEDIA, un taller de alfabetización informática. El objetivo principal es dotar a nuestros usuarios de herramientas para la realización de su currículum, el conocimiento ofimático para desarrollar determinados empleos, la búsqueda en Internet para facilitar la gestión autónoma de sus propias citas o desplazamientos, entre otro.

 

Asimismo, las personas con las que trabajamos, tienen, a menudo, la necesidad de comunicarse con amigos y familiares. El manejo de los medios de comunicación que ofrece Internet, supone facilitar la vida a estas personas y trabajar en pos de su mejor adaptación.

 

La acogida del taller por parte de  los participantes en ese primer día fue muy positiva. Miguel, nos decía que quería saber cómo mandar textos de Internet a través de una red social que utiliza habitualmente. Omaira pregunta por la periodicidad del taller: “porque este taller se debería hacer más veces en la semana”- expresa.

 

Para Macario, la experiencia de retomar la informática resulta muy positiva: “Hacía mucho que no escribía con el ordenador, y me viene bien recordar”.” Además, en cualquier momento que pueda, no me importa ayudar a mis compañeros”. Por su mayor conocimiento dentro de grupo,  este usuario trata de ayudar en lo que puede a sus compañeros. Esto resulta para él muy reforzante y un cierto bálsamo para su propia autoestima, que en su caso se encuentra bastante dañada.

 

Algunos usuarios, que nos ven efectuando la actividad cuando ya hemos comenzado, se quedan con las ganas de participar a falta también de un número mayor de ordenadores. Es por ello, que nos planteamos, de cara a esta nueva semana, efectuar de manera seguida dos talleres consecutivos de informática, dando así oportunidad a una mayor participación.

 

Un ejemplo más de la forma de trabajar de Cedia, y su lucha por dotar a los usuarios de herramientas necesarias para su vuelta a la sociedad, de manera autónoma y sintiéndose fuertes, capaces y esperanzados para afrontar semejante reto.

Volver