¿Qué quieres que haga por ti?
Cáritas Madrid 13 de Noviembre de 2018Presentación de la Jornada de los Pobres y de la Campaña de las Personas Sin Hogar en los arciprestazgos de Espíritu Santo y Santísima Trinidad de Cáritas Vicaría II
Presentación de la Jornada de los Pobres y de la Campaña de las Personas Sin Hogar en los arciprestazgos de Espíritu Santo y Santísima Trinidad de Cáritas Vicaría II.
Cáritas Madrid. 13 de noviembre de 2018.- Para situarnos en concienciarnos y sensibilizar sobre la realidad de las personas sin hogar, los agentes de Cáritas nos fijamos cómo Jesús se relacionaba con una persona que vivía en la calle. Así, nos encontramos la maravilla del encuentro y diálogo del ciego Bartimeo con Jesús. Bartimeo era un mendigo apartado de la sociedad, necesitado de recuperar la mirada en sí mismo, en el futuro…¿Cómo se sitúa Jesús ante su realidad? Le acoge, va directamente a su necesidad vital.. “ ¿qué quieres que haga por ti?”
¿Y tú qué dices? Ante el fenómeno del sin hogarismo, debemos ser conscientes que no solo se trata de personas sin casa, también son personas en viviendas precarias, con humedades, inhabitables, inhumanas…
¿Y tú qué dices? Como ciudadanos, como seguidores de Jesús, afirmamos que la vivienda es un derecho, que todo ser humano es irrepetible, que este modelo socio económico actual descarta y desecha personas.
¿Y tú qué dices? Que la Iglesia de Madrid da una respuesta desde la red Cáritas, con centros que acogen y trabajan a las personas que sufren la pobreza de la calle. Que este fenómeno necesita ser visibilizado y no escondido.
¿Y tú qué dices? Que los derechos sociales deben ser cumplidos y no vulnerados. Que las distintas administraciones públicas deben asumir que están para el bien común, empezando por los más excluidos.
Hermano mío, que vives en la calle o te han desahuciado de una vivienda digna, ¿qué quieres que haga por ti?