¿Qué hace un voluntario de Cáritas en un hospital?
Cáritas Madrid 10 de Marzo de 2017Acompañamos a los voluntarios de Cáritas Vicaría IV en los hospitales Infanta Leonor y Virgen de la Torre
Acompañamos a los voluntarios de Cáritas Vicaría IV en los hospitales Infanta Leonor y Virgen de la Torre.
Cáritas Madrid. 10 de marzo de 2017.- Desde hace ocho años un grupo de voluntarios de la Vicaría IV de Cáritas asiste a los hospitales Infanta Leonor y Virgen de la Torre a ayudar y acompañar a los enfermos y familiares de éstos en lo quenecesiten, dándoles cariño, escuchándoles, ayudándoles a hacer gestiones y en todo lo que esté en sus manos.
Actualmente colaboran dieciocho voluntarios y voluntarias, la mayoría en el hospital Infanta Leonor, que es mucho más grande que el Virgen de la Torre. Acuden todos los martes, miércoles y jueves de 10:30 a 13:00h., aunque a veces se quedan hasta más tarde.
Cada mes y medio aproximadamente se reúne todo el equipo de voluntarios que participan en el proyecto con los responsables del Hospital para tratar todos los temas de interés y puntos de mejora.
Periódicamente se celebran reuniones de trabajo con todo el equipo para coordinarse. Siempre acuden, además de los voluntarios, Eusebio, responsable de voluntariado de la Vicaría que acompaña este proyecto y Javier, presona de referencia del Arciprestazgo de San Pedro Ad Víncula donde están ubicados los dos hospitales. En la última reunión se informó del número de visitas y gestiones llevadas a cabo en 2015 y 2016 en los dos hospitales, que se han incrementado mucho en el último año (2.281 visitas en 2016 frente a 1.174 en 2015). Para llevar al día el control de las visitas se ha creado una base de datos, que se actualiza mensualmente.
La coordinadora de todos los voluntarios es Leonor que, junto a Rosa, fueron quienes comenzaron esta bonita y necesaria labor de voluntariado. Ambas hacen un trabajo extraordinario y se han ganado el respeto y el cariño de los trabajadores de los hospitales. Como coordinadora, Leonor mantiene una comunicación continua con Matilde, que es la jefa del departamento de atención al paciente del hospital Infanta Leonor.
Parte de los voluntarios dedican su tiempo al “trabajo en máquinas”, que consiste, básicamente, en ayudar a las personas mayores o que están algo desorientadas y que acuden al hospital en las gestiones de registro, petición de cita médica, dirigiéndoles a donde deben acudir, etc.
Los demás voluntarios visitan a los enfermos que lo necesitan o requieren, especialmente a los que no tienen compañía, en las habitaciones del hospital. Acompañan también a los familiares de los enfermos, que muchas veces agradecen la compañía y atención de los voluntarios.
Se trabaja en coordinación con los capellanes de los hospitales, teniendo en cuenta y respetando siempre el deseo de los enfermos. La coordinación con los profesionales de los dos Hospitales es continua, tanto con las trabajadoras sociales como con el personal médico.
Todos los voluntarios realizan con mucha paciencia una labor encomiable de acompañamiento desinteresado de las personas, sin que nunca falten palabras de ánimo y mucho cariño a quienes lo necesitan. Les damos la enhorabuena a este equipo de voluntarios y voluntarias por su esfuerzo, entrega y dedicación.