¿Qué es la Cañada Real? ¿Qué hace Cáritas Diocesana allí? ¿Qué puedes hacer tú?
Cáritas Madrid 16 de Diciembre de 2019Explicamos a los alumnos de ESO y Bachillerato del Colegio Sagrado Corazón la misión de Cáritas Diocesana en el proyecto socioeducativo con menores, jóvenes y adultos que desarrollamos en Cañada Real, y desmontamos prejuicios hacia las familias que viven allí.
Explicamos a los alumnos de ESO y Bachillerato del Colegio Sagrado Corazón la misión de Cáritas Diocesana en el proyecto socioeducativo con menores, jóvenes y adultos que desarrollamos en Cañada Real, y desmontamos prejuicios hacia las familias que viven allí.
Cáritas Madrid. 16 de diciembre de 2019.- ¿Qué es la Cañada Real? ¿Qué necesidades tienen las familias que allí viven? ¿Qué tienen en común sus niños y niñas y qué les diferencia de otros niños que viven en otros lugares de Madrid? ¿Qué puedo hacer yo para conseguir que tengan las mismas oportunidades que el resto?
A estas preguntas y muchas otras más respondieron Ana, trabajadora de Cáritas Diocesana de Madrid en el proyecto de Menores (CEM) de Cañada Real, y Luis, voluntario en el mismo proyecto, en su visita al Colegio Sagrado Corazón, de Fuencarral hace unos días. Cerca de 180 escolares de Bachillerato y ESO, acompañados por Domingo, voluntario de la Vicaría VIII en el área de Sensibilización, y Ricardo, profesor de Religión y responsable de pastoral del colegio, se mostraron muy interesados y participativos en la charla de sensibilización organizada para dar a conocer nuestra labor en Madrid.
Con un breve vídeo se introdujo a los chicos en nuestra misión y se les hizo reflexionar sobre las necesidades que existen en nuestra sociedad. Seguidamente, Domingo explicó a los alumnos qué es Cáritas Diocesana de Madrid y la labor que realizamos en todos los ámbitos. Por su parte, Ana y Luis contaron qué es Cañada Real y los proyectos que Cáritas desarrolla allí con menores, jóvenes, adultos, la escuela de familia, intervención familiar, colonias urbanas, campamentos, etc. También llevamos a cabo con ellos una dinámica para desmitificar la idea y prejuicios que muchas personas tienen respecto a Cañada Real. Se transmitió el mensaje de que en Cañada no sólo hay drogas y delincuencia -de hecho, la zona de las drogas es muy pequeña en comparación con toda la extensión de la Cañada-, sino al contrario, les explicamos que allí viven muchas familias, eso sí, en situaciones, muchas veces, de exclusión social.
Tras esto, animamos a todos a participar en el futuro en algún tipo de voluntariado con Cáritas en Cañada o en decenas de sitios donde siempre hace falta una mano amiga.