“Que divertido es leer”
Cáritas Madrid 7 de Junio de 2017En el Centro Educacional del Menor (C.E.M.) Dulce Nombre de María de Cáritas Vicaría IV celebramos nuestro "Día del Libro"
En el Centro Educacional del Menor (C.E.M.) Dulce Nombre de María de Cáritas Vicaría IV celebramos nuestro "Día del Libro".
Cáritas Madrid. 7 de junio de 2017.- En 1995 la UNESCO proclamó, el 23 de abril como Día Mundial del Libro coincidiendo con el día de la conmemoración de San Jorge. En regiones como Cataluña existe una tradición popular que aúna ambas conmemoraciones mediante los intercambios de regalos de rosas rojas (Sant Jordi) y libros (Día del Libro). En nuestro Centro éste año lo hemos querido celebrar dedicándole un día en nuestra programación, aprovechando la Feria del Libro.
En el grupo de Los Duendes celebramos el día del libro haciendo distintas actividades. Una de ellas fue hacer una lectura conjunta, aunque lo de leer juntos nos gusta mucho y lo solemos hacer muchos días, la lectura de éste día fue especial ya que uno de los niños del grupo fue el que decidió que leíamos ese día.
Otra de las actividades que realizamos fue un marcapáginas de la película “Blancanieves y los siete enanitos”. En dicho marcapáginas se podía leer la siguiente frase “Que divertido es leer”. Después de terminar la actividad estuvimos hablando un poco que es lo que opinan ellos de esa frase y lo que les sugiere, siendo su participación muy activa y sus ideas y expresiones muy ocurrentes. Son ocurrentes y hasta graciosos al dar sus respuestas.
Como en Cataluña se celebra el día de Sant Jordi regalando además de un libro una rosa nosotros quisimos hacer algo parecido. Nosotros rosas no teníamos para regalarles pero, lo que si teníamos eran libros y les regalamos uno a cada uno, que alegres y contentos se lo llevaron a su casa. Entre todos llegamos a un acuerdo. Tenían que leer cada uno su libro y después compartirlo con todos, tenían que contarnos de que trataba el libro que les había tocado y si les había gustado o no.
Ha sido muy gratificante celebrar un día a la lectura con unos niños que ya han nacido en un mundo lleno de aparatos tecnológicos, pero que siguen apreciando la lectura y el valor educativo de los libros.