¿Qué derechos tienen las personas migrantes?
6 de Marzo de 2025Esta es una de las preguntas que se hacen las personas que residen en la Casa de Acogida de Cáritas Madrid; estas personas se han visto privadas de un hogar, un trabajo o una red de apoyo, pero sobre todo privadas de derechos.
Para hablarles en general de los derechos que como personas les corresponden, y específicamente como migrantes, se ha organizado una charla donde exponer diferentes situaciones. La charla ha sido impartida por la Asociación Migrantia. Han partido de reflexiones como qué es la xenofobia, para dar pie a un constructivo debate sobre la equivalencia de dicha palabra.
El objetivo de esta iniciativa ha sido que las personas residentes migrantes reflexionan sobre sus experiencias con relación a la discriminación que han sufrido a lo largo de su camino, para evaluar cómo seguir adelante.
Migrantia ha expuesto situaciones diferentes del día a día que implican discriminación por motivos económicos, raciales o de sexo, y de qué manera esto afecta negativamente a la vida y los derechos de las personas.
Personas que han huido de su país porque habían sido perseguidas por su condición sexual; hombres y mujeres que no encuentran empleo por su precaria situación; personas insultadas o vejadas por pertenecer a otra religión o cultura. Son situaciones que retratan, desde diferentes puntos de vista, la vulneración de los derechos de la persona, y de la que han dado testimonio las personas presentes en la charla.