Prevenir las adicciones entre los menores, tarea que nos implica a los voluntarios
Cáritas Madrid 26 de Abril de 2017Reunión de coordinación entre los proyectos de menores de Cáritas del barrio de Salamanca en Cáritas Vicaría II
Reunión de coordinación entre los proyectos de menores de Cáritas del barrio de Salamanca en Cáritas Vicaría II.
Cáritas Madrid. 27 de abril de 2017.- La Caridad también conlleva, dentro de su dimensión educativa y promocional, adelantarse a las consecuencias de la pobreza y la marginación, desde la prevención de consumo por parte de los menores; por ello hace unas semanas, los Centros Educacionales del Menor (CEM) del barrio de Salamanca de Cáritas Vicaría II nos reunimos para trabajar temas que nos afectan en cuanto a la intervención con los niños se refiere. Entre ellos, surgió el tema de los primeros “coqueteos” con sustancias adictivas, especialmente entre los niños que están ya en una etapa de adolescencia.
Esta preocupación, que era común tanto en el CEM de San Cayetano, CEM de Sagrada Familia y CEM de Nuestra Señora del Pilar, nos llevó a pensar cuál era la mejor táctica que podríamos aplicar para evitar, o al menos prevenir, las adicciones entre los menores, y vimos que la mejor forma de atajar el problema, era enfrentándolo directamente. Para esto, contamos con el apoyo del Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Madrid (CTA), para lo que organizamos una jornada de trabajo en la que participaron un total de 26 menores y 6 voluntarios provenientes de los 3 CEM, en la Parroquia de la Virgen de la Providencia y San Cayetano.
Los contenidos se organizaron en torno a los siguientes temas:
· ¿Qué es la adicción?
· Diferencias entre uso-abuso y dependencia
· Tipos de adicciones
· ¿Por qué se produce la adicción?
· Causas y consecuencias
· Factores y situaciones de riesgo
· Factores de protección
· Motivos para no usar drogas.
· Otras adicciones
Los resultados han sido muy positivos y esperanzadores, ya que después de la charla, hemos tenido oportunidad de reflexionar con los chavales cuáles eran sus inquietudes acerca del tema de las adicciones, y sobre todo, reforzar que las consecuencias del uso o abuso, tanto a corto como a largo plazo, son muy negativas a nivel físico, social, familiar y psicológico, por lo que creemos que hemos podido sembrar una pequeña semilla de auto cuidado, en los chicos. Mientras tanto, nosotros, los voluntarios de Cáritas Madrid, seguiremos cuidando de ellos desde el acompañamiento cotidiano y trabajando en red entre los tres proyectos.