Presentación de la Campaña de las Personas Sin Hogar en el arciprestazgo San Diego de Vicaría IV

Cáritas Madrid 24 de Noviembre de 2016

No se trata sólo de personas que están en la calle, se trata de personas con rostro, con alma, con corazón, con una historia de vida que tiene todo el derecho a ser digna

No se trata sólo de personas que están en la calle, se trata de personas con rostro, con alma, con corazón, con una historia de vida que tiene todo el derecho a ser digna.


Cáritas Madrid. 24 de noviembre de 2016.El próximo 27 de noviembre de 2016 celebramos la Campaña Anual de Personas Sin Hogar bajo el lema "Por dignidad. Nadie Sin Hogar", en la que participa Cáritas Madrid, y que hoy, jueves 24 a las 12h celebramos un Acto Público en la Plaza de Ópera junto con el resto de Entidades que trabajamos con las personas sin hogar.


“Por Dignidad, Nadie sin Hogar”, con este lema fue presentada el pasado viernes la “Campaña Sin Hogar” a los voluntarios de acogidas parroquiales y proyectos del Arciprestazgo de San Diego de la Vicaría IV.


El responsable de comunicación y sensibilización del Arciprestazgo, Jesús, realizó una breve ponencia del significado y de la importancia de esta campaña. No se trata sólo de personas que están en la calle, se trata de personas con rostro, con alma, con corazón, con una historia de vida que tiene todo el derecho a ser digna. La importancia de ser persona ante todo.


Tanto los voluntarios de los proyectos como de las acogidas parroquiales reflexionaron en cuanto a su labor con este colectivo. Muchas veces la sienten limitada, pues no pueden ofrecer una salida digna a una persona que vive en la calle. Sin embargo, la  campaña nos hace ver lo importante que es implicarse, ponernos un momento en el lugar del otro y ser consientes que “Nadie sin Hogar”, es nadie sin acceso a derechos, nadie sin red, sin afecto, sin dignidad.


La Campaña Sin Hogar, aunque se centra en situaciones de mayor exclusión social, no sólo dirige su mirada al que no tiene techo, si no también al que no tiene vivienda o al que tiene vivienda insegura o inadecuada y en ocasiones no los identificamos dentro de este colectivo.


Son muchas las entidades que trabajan en pro de este colectivo. Durante la reunión se hizo hincapié en la importancia del trabajo en red entre las diferentes asociaciones y entidades dentro de la zona de Entrevías, MPDL (Movimiento por la Paz), Asociación Hontanar, Proyecto Primera Prevención, entre otras.  


Los voluntarios del arciprestazgo de San Diego agradecieron la presentación de la campaña y recibieron el material para trabajar en las parroquias, así como también los carteles de sensibilización. Sabemos que es un reto, pero conocemos y sentimos la importancia de hacerlo nuestro y no olvidar que “Vivir sin hogar es mucho más que estar sin techo”.

 

Volver