Preparados para honrar a San Isidro Labrador

Cáritas Madrid 15 de Mayo de 2019

Ya está todo listo para que Madrid celebre la festividad de su patrono, San Isidro Labrador. Este año se conmemora además el IV centenario de la beatificación del santo (1619-2019). Aquí tienes toda la programación litúrgica:

Ya está todo listo para que Madrid celebre la festividad de su patrono, San Isidro Labrador. Este año se conmemora además el IV centenario de la beatificación del santo (1619-2019). Aquí tienes toda la programación litúrgica:


Cáritas Madrid. 15 de mayo de 2019- Un año más, Madrid se prepara para honrar a su patrono, San Isidro Labrador, cuya festividad litúrgica se celebra hoy, 15 de mayo. Este año se conmemora además el IV centenario de la beatificación del santo (1619-2019). La colegiata, la pradera o la Cuadra de San Isidro acogen un amplio programa de actividades que celebramos en Cáritas diocesana de Madrid.

Recordamos que el día de San Isidro es de precepto, por lo que se recuerda los fieles tienen la obligatoriedad de asistir a Misa, a no ser que por razones de trabajo u otras circunstancias ineludibles exista dificultad grave para cumplirlo.

Éstos son los escenarios de la celebración en Madrid:

 

Cultos en la colegiata

En el marco del IV centenario de la beatificación del santo (1619-2019) y del 250 aniversario del traslado de su cuerpo incorrupto a la real colegiata de San Isidro (Toledo, 37), la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid organiza un amplio programa de cultos en su honor.

 

- El miércoles, 15 de mayo, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, presidirá una Misa solemne en honor al santo. La Eucaristía, concelebrada, dará comienzo a las 11:00 horas. Durante la misma, cantará la Coral Polifónica de la Real Colegiata de San Isidro. La celebración será retransmitida por Telemadrid y por TRECE.

 

- Ese mismo día, a las 19:00 horas, las imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza saldrán en procesión por el centro de la ciudad, con el siguiente recorrido: calle Toledo, plaza de Segovia Nueva, Puerta Cerrada, calles de San Justo, Sacramento, Mayor y Bailén, catedral de Santa María la Real de la Almudena, calles Bailén y Mayor, plaza de la Villa, calle Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, calle Gerona, plaza de la Provincia y calles Imperial y Toledo, regresando a la colegiata de San Isidro, donde se finalizará con la salve y los himnos a la Virgen de la Almudena y a san Isidro. Acompañará la banda de música La Lira de Pozuelo, y la banda de música de la Policía Municipal de Madrid.

Todos estos días, tras los cultos, se podrá visitar el camarín donde se veneran el cuerpo incorrupto de san Isidro y las reliquias de su esposa, santa María de la Cabeza.


Cuadra de San Isidro

En la calle Petril de Santisteban, 3 se encuentra la Cuadra de San Isidro. En ella se celebrarán dos Eucaristías el miércoles, 15 de mayo, a las 13:00 y a las 17:00 horas. Permanecerá abierta durante la jornada en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas.


Ermita del Santo y fuente

En la ermita del Santo (paseo del Quince de Mayo, 62), el programa de actos arrancó el pasado sábado, 11 de mayo, con la bendición del agua de la fuente del Santo. Según cuenta la tradición, el manantial fue creado por san Isidro para su amo, Iván de Vargas. Ya en el siglo XII, los campesinos madrileños iban a beber el agua que brotaba de la fuente al ser considerada milagrosa.

La fuente permanecerá abierta hasta este domingo, 19 de mayo, en horario de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Y este miércoles, 15 de mayo, de 8:00 a 22:00 horas ininterrumpidamente.

Además, hasta el día 19, hay rezo de vísperas en la ermita a las 20:45 horas. El templo permanece abierto todos los días de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.


Misa presidida por el cardenal Osoro en la pradera

El día de san Isidro, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá una solemne Eucaristía en la pradera, en honor al santo, a las 13:00 horas.

A las 15:00 horas, el purpurado compartirá una comida campestre en la pradera con todos los que quieran participar.

Durante toda la mañana, jóvenes voluntarios de la Vicaría VI, que han colaborado con la organización de las distintas actividades, repartirán estampitas en la pradera.


De 15:00 a 21:00 horas habrá turnos de rezo del rosario ante la imagen de la Virgen, mientras los sacerdotes bendicen y confiesan en la carpa instalada para la ocasión.

En el escenario, a las 15:00 horas, habrá una actuación musical ofrecida por la parroquia de San Sebastián Mártir de Carabanchel. Y a las 19:30 horas, los pequeños podrán disfrutar de un cuentacuentos y los más mayores, de un concierto de Migueli.

Además, en esta jornada se celebrará en la ermita la Eucaristía a las 7:00, 8:00 y 9:00 horas.

Y habrá veneración de la reliquia del santo en horario continuo.


Fuente: Infomadrid

Volver