Por “una Iglesia que ve, que escucha, que actúa ante las necesidades”
Cáritas Madrid 2 de Agosto de 2021Así se ha pronunciado nuestro cardenal, Carlos Osoro, cuando se le ha preguntado por el Plan Diocesano Misionero durante una entrevista en El Espejo de Madrid de COPE.
Así se ha pronunciado nuestro cardenal, Carlos Osoro, cuando se le ha preguntado por el Plan Diocesano Misionero durante una entrevista en El Espejo de Madrid de COPE.
Cáritas Madrid. 2 de agosto de 2021.- El arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, ha hecho un balance de lo que ha sido el curso pastoral en este último año de pandemia. El cardenal ha destacado que se siente muy orgulloso de la Iglesia de Madrid que ha estado “en primera línea en la pandemia” acompañando a las familias más vulnerables.
Es el caso de las personas que se han atendido desde Cáritas Diocesana de Madrid, a quienes a través de las Cáritas parroquiales, donde acuden en primer lugar las familias, se les han concedido más de 16 mil ayudas familiares.
Además de hacer balance del año pasado, Carlos Osoro también ha hablado de lo que será el próximo Plan Diocesano Misionero, para el que apuesta por “una Iglesia que ve, que escucha, que actúa ante las necesidades”.
Asimismo, también se ha pronunciado sobre otros temas que interesan a la Iglesia como son la Educación, para promover una educación cuya base sea el amor y no la ideología; la Familia como pilar fundamental y donde nuestros mayores deben ser parte activa y no quedar al margen. Y también se ha pronunciado sobre la implicación de los Jóvenes con la Iglesia, con la vista puesta en la próxima Jornada Mundial de la Juventud que será en dos años en Lisboa (JMJ Lisboa 2023).
Todas estas declaraciones se han recogido durante la entrevista mantenida con el periodista Mario Alcudia, en el programa El Espejo de Madrid de COPE del 30 de julio. Y que puede oírse aquí.