POR LA DIGNIDAD DE TODAS LAS MUJERES. DÍA DE LA MUJER 8 DE MARZO
Cáritas Madrid 8 de Marzo de 2022La mujer sigue estando en una situación de desigualdad, con una situación laboral y social más precaria. Cáritas Madrid trabaja en proyectos específicos para garantizar la promoción y dignidad la mujer porque 'Cada mujer importa'; en el ultimo año hemos atendido a más de 1.100 mujeres en situación de vulnerabilidad social.
Cáritas Madrid. 8 de marzo de 2022.- En Cáritas Diocesana de Madrid nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo. Lo hacemos poniendo en el centro a las mujeres participantes de nuestros diferentes proyectos y programas sociales, y poniendo el foco en la vulnerable realidad de estas mujeres a las que acompañamos cada día.
Vivimos en una sociedad donde aún son visibles las desigualdades entre hombres y mujeres con consecuencias directas para la mujer en diferentes ámbitos. Así, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid – como en el resto de España- se da una brecha de género en el empleo, donde la situación laboral de la mujer es más precaria y desigual; también en cuanto a la conciliación familiar y cuidados en el hogar, el peso recae sobre todo en la mujer; además, la violencia machista sigue siendo una lacra social.
Esta situación de vulnerabilidad se agrava más en los casos de exclusión en nuestra región, como recoge el último informe FOESSA regional, donde hay una clara feminización de la pobreza: las mujeres se sitúan 3 puntos por encima en términos de exclusión (el 23,2% de las mujeres frente al 21% de los hombres.); si atendemos a los hogares en los que la mujer es la sustentadora principal, la brecha se hace más grande, siendo del 24%. También es la mujer la mayor beneficiaria del IMV en Madrid, siendo el 70% de las personas titulares y el 55,5% de las beneficiarias.
Sin olvidar ahora a las mujeres que viven en zonas de conflictos, como las de la guerra de Ucrania, donde se ven obligadas a exiliarse, asumiendo solas las cargas familiares.
De esta situación desigual también se ha hecho eco el papa Francisco asegurando que “las sociedades en todo el mundo todavía están lejos de reflejar con claridad que las mujeres tienen exactamente la misma dignidad e idénticos derechos que los varones".
Por eso sigue siendo necesario reivindicar el valor de la mujer en la sociedad. En Cáritas Madrid queremos garantizar una verdadera igualdad, donde se respete la dignidad de todas y cada una de las mujeres. Es urgente que sus derechos sean respetados, en la familia, en el trabajo, en la Iglesia y en la sociedad en general y rechazamos todo y cualquier acto de violación de estos derechos, sea en la esfera pública o privada.
En este sentido en Cáritas Madrid, además de reivindicar y visibilizar a la mujer, trabajamos y seguiremos trabajando para potenciar el papel insustituible de la mujer en la construcción de una sociedad donde la compasión y el respeto por la vida se hagan realidad en todos los contextos.
Contamos con proyectos específicos dirigidos a la mujer, donde se promueve su desarrollo personal y social y se refuerzan sus capacidades para que salgan de la situación de vulnerabilidad o exclusión en la que algunas se encuentran. En el último año hemos atendido a un total de 1.175 mujeres, a través de diferentes proyectos:
-CEDIA, centro de día y centro de noche para mujeres sin hogar
-Centro de Atención a la Mujer Concepción Jerónima, un centro para mujeres en situación de exclusión social.
-Nazaria baja a la calle, una residencia para mujeres jóvenes en situación de exclusión social.
-Centro de día de mujer Alonso Cano, un centro de día de promoción de mujeres en situación vulnerable.
- Hogar Santa Bárbara, una residencia para madres y mujeres gestantes.
También se atiende a mujeres de manera transversal en el resto de los proyectos, como la Casa de Acogida San Agustín y Santa Mónica, el centro de Tratamiento de Adicciones, la residencia de mayores Fundación Santa Lucia, los proyectos en la Ca;ada, los residenciales y pisos y el Servicio Diocesano de Empleo.
MANIFIESTO CARITAS MADRID, 8 DE MARZO DE 2022
Para celebrar este 8 de marzo, en Caritas Diocesana de Madrid hemos organizado diferentes actividades donde las mujeres de los proyectos son las protagonistas. Estas actividades las mostraremos en redes con el hashtag #CadaMujerImporta.
Asimismo se ha elaborado un manifiesto:
Nosotras, desde los proyectos de atención a la Mujer (Concepción Jerónima, Hogar Santa Bárbara, Alonso Cano y Nazaria baja a la calle) de Cáritas Diocesana de Madrid, incluyendo las trabajadoras sociales, las comunidades religiosas (Hermanas Misioneras Siervas del Espíritu Santo, AMICO (Amistas Misionera en Cristo Obrero) y Misioneras Cruzadas de la Iglesia) y las voluntarias que acompañamos a las mujeres en situación de riesgo de exclusión social, queremos manifestar que:
Mujeres y hombres tenemos la misma dignidad, como miembros de la familia humana y, como tal, todas las personas nos sentimos llamadas a construir una sociedad marcada por el respeto, la armonía, la comprensión y la acogida.
Como tal, manifestamos que la dignidad de todas las mujeres en este país y en el mundo es innegociable y, por lo tanto, es urgente que sus derechos sean respetados, en la familia, en el trabajo, en la Iglesia y en la sociedad en general.
Rechazamos todo y cualquier acto de violación de estos derechos, sea en la esfera pública o privada.
Y, por encima de todo, expresamos nuestro sueño de que se potencie el papel único e insustituible de la mujer en la construcción de una sociedad donde la compasión y el respeto por la vida se hagan realidad en todos los contextos.