Pongamos en valor el envejecimiento activo y el legado cultural de nuestros mayores

Cáritas Madrid 15 de Junio de 2021

Hoy con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez desde Caritas Madrid queremos promover un buen trato hacia las personas mayores y garantizarles un envejecimiento activo y digno.

Hoy con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez desde Caritas Madrid queremos promover un buen trato hacia las personas mayores y garantizarles un envejecimiento activo y digno.


Cáritas Madrid. 15 de junio de 2021.- En Cáritas Diocesana de Madrid nos sumamos este 15 de junio a la celebración del Día Mundial del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, declarado así por la Asamblea General de la Naciones Unidas.

 

Lo hacemos, en primer lugar, poniendo en valor el legado cultural que nos han aportado las personas mayores, con sus historias de vida y superación. Cabe recordar el esfuerzo que han hecho en el último año para adaptarse a las restricciones durante la pandemia, que les han aislado de sus familias y que tan duramente les ha golpeado.

 

Y por otro lado, queremos también cambiar la la visión social de la vejez , mostrando una imagen más acorde a la realidad, que es la de un envejecimiento activo. Hablamos de mayores que manejan las nuevas tecnologías para relacionarse con el resto del mundo, aprenden nuevos oficios, tienes nuevas formas de ocio o hacen voluntariado, entre muchas otras actividades que les colocan como parte del motor de cambio social.

 

Por ello queremos insistir en la necesidad de acompañarles, reforzar su autonomía y ponerles en valor cuidando de sus derechos. En Cáritas Madrid contamos con la residencia de personas mayores ‘Fundación Santa Lucía’, en la que en el último año se han atendido a 77 mayores.

Volver