Ponemos cara y manos a la Campaña de las personas Sin Hogar
Cáritas Madrid 9 de Octubre de 2019En CEDIA 24 Horas, el centro de información y acogida de Cáritas Diocesana de Madrid para personas sin hogar, estamos calentando motores para la Campaña "Nadie sin Hogar" de este año. Hemos personalizado las camisetas con las que iremos al acto público del día 24 de octubre y hemos participado en la redacción del manifiesto que leeremos en la Puerta del Sol.
En CEDIA 24 Horas, el centro de información y acogida de Cáritas Diocesana de Madrid para personas sin hogar, estamos calentando motores para la Campaña "Nadie sin Hogar" de este año. Hemos personalizado las camisetas con las que iremos al acto público del día 24 de octubre y hemos participado en la redacción del manifiesto que leeremos en la Puerta del Sol.
Cáritas Madrid. 9 de octubre de 2019.- En CEDIA 24 Horas, el centro de información y acogida de Cáritas Diocesana de Madrid para personas sin hogar, ya hemos empezado a calentar motores para la Campaña de personas sin hogar, que este año celebramos en octubre y tiene su “día grande” el 24. Ese día queremos visibilizar el sinhogarismo y las diferentes realidades que viven las personas que no tienen una vivienda. Para ello realizaremos una marcha, que este año irá desde la Plaza de Callao hasta la Puerta del Sol, y un acto de calle y flashmob, que contará con actuaciones musicales y varios momentos y actividades especiales en las que Cáritas Diocesana de Madrid, y muy especialmente CEDIA, participamos. Nuestros residentes de CEDIA ya se han puesto manos a la obra y han empezado a pintar las camisetas que llevaremos en ese día tan especial y reivindicativo.
A parte del lema de la campaña de este año que es “Ponle cara”, los chicos dejaron volar su imaginación y aportaron su propio mensaje y creatividad en sus camisetas.
Además de diseñar nuestras camisetas, también estamos trabajando en la preparación del manifiesto que todas las entidades que formamos la red Faciam, de atención y acogida a personas sin hogar, leeremos en la Puerta del Sol de Madrid.
Los residentes y personas que acompañamos desde CEDIA se juntaron con el equipo para trabajar en grupo. Se compartieron historias de vida personales, experiencias positivas y negativas de la condición de sin hogar, que ayudaron a sintetizar en forma de texto escrito nuestras peticiones y protestas.
Las aportaciones fueron numerosas y profundas, no faltaron los momentos de emoción que contribuyeron a desarrollar en el grupo un clima de solidaridad que cada año nos une y nos ayuda a ponernos en el lugar del otro.
“Hay que ofrecer la oportunidad de dar a conocer nuestros talentos, todos tenemos derecho a una casa y a una vida digna. Nadie sin hogar”, concluímos.
Ahora, solo esperamos ir a la marcha el día 24 para revindicar nuestros derechos. ¡Os esperamos!