Pincel, café y conversación
Cáritas Madrid 6 de Abril de 2018Taller para mayores en Usera organizado por Cáritas Vicaría V
Taller para mayores en Usera organizado por Cáritas Vicaría V.
Cáritas Madrid. 6 de abril de 2018.- Hace 4 meses eran 3 mujeres las que acudían al taller de manualidades que organizaron: Bea (veterana voluntaria de Cáritas) y Almudena. Para esta aventura llamaron a una tercera amiga: Asunción, restauradora retirada. Hoy son 15 las mujeres que acuden y el tiempo vuela entre café, que ha preparado una cuarta voluntaria, Carmen, que se encarga también de toda la intendencia. Entre conversación y conversación, las mujeres van haciendo objetos decorativos.
Como cuentan las 4 animadoras, lo que importa es el ambiente de dialogo entre las mujeres y, por su parte, mucha escucha. De hecho, pasan las dos horas sentándose al lado de unas y otras recogiendo anécdotas de vidas a veces muy castigadas: muchas de las mujeres que acuden, vienen por orientación de los servicios de acogida de las 7 parroquias del arciprestazgo de las que depende el centro, o de las trabajadoras sociales del distrito. Hay un intercambio continuo entre las acogidas, los servicios sociales y el taller en función de las situaciones.
Cáritas Vicaria V decidió promover este taller para responder a las necesidades de acompañamiento de personas mayores solas, muchas en situación muy precaria, material y moral. De hecho, preguntadas por su participación en el taller, varias mujeres responden con la voz ahogada de emoción: hay mucho dolor y muchas preocupaciones en sus vidas. Y este es un momento de distensión que les resulta corto. Las animadoras preparan actividades complementarias para más adelante y avanzarán en función de lo que perciban y en la medida en que las mujeres tomen más confianza. ¡De momento posan muy coquetas para las fotos! Algunas han ido a la “pelu” para acudir guapas al taller.
¡Salir de casa y encontrarse con otras personas es una oportunidad que celebran!
A veces acuden hombres y es una oportunidad de que participen y también compartan sus vivencias.
En una sala al lado, dos voluntarios, Mariano y Antonio, preparan un taller de informática en el que se tratará sobre todo de familiarizarse con el teclado como base para poder manejar móviles y portátiles, escribir notas (para la comunidad de vecinos por ej.), cartas… Organizar espacio de encuentro y mantener a las personas en el compás de los tiempos.