Pilas cargadas y reparto de materiales para las 400 mesas que colocamos en la calle
Cáritas
Madrid
2 de Junio de 2021
Los equipos de Día Caridad en las ocho vicarías ya han repartido los mateles, sacas, carteles y folletos para las mesas informativas en torno a las cuales mañana estarán los más de 2.000 personas voluntarias de Cáritas Diocesana de Madrid que darán testimonio de nuestra labor en todos los barrios con las personas necesitadas.
Los equipos de Día Caridad en las ocho vicarías ya han repartido los mateles, sacas, carteles y folletos para las mesas informativas en torno a las cuales mañana estarán los más de 2.000 personas voluntarias de Cáritas Diocesana de Madrid que darán testimonio de nuestra labor en todos los barrios con las personas necesitadas.
Cáritas Madrid. 2 de junio de 2021- Meses y meses preparando el día de mañana, en un año con tantas incertidumbres. Mañana vamos a salir a la calle con mascarillas y manteniendo las distancias de seguridad, pero con la misma ilusión y las mismas ganas de siempre de mostrar quiénes somos y qué hacemos en Cáritas Diocesana de Madrid.
Los equipos de Cáritas en ocho vicarías de la Diócesis de Madrid ya están preparados para el Día de Caridad. Han buscado las mejores ubicaciones para las mesas, lavado y planchado los manteles, realizado el pedido de caramelos, piruletas, carteles, dípticos y octavillas y han sido bendecidos en eucaristía para ser "enviados" como testigos de la labor de Cáritas ante la sociedad en el Día de Caridad, la fiesta con la que Cáritas Madrid celebra desde hace casi sesenta años la festividad del Corpus Christi.
El lema de este años vuelve a pedir nuestro compromiso con las personas necesitadas e incluso nos apremia para que no nos quedemos sentados: "Pan partido, alimento de fraternidad". Sobre el significado de este lema, los motivos de la campaña y el sentido del Día de Caridad hemos reflexionado en todos los equipos.
Hoy repasaremos las instrucciones para mañana poder acercar la labor de Cáritas Diocesana de Madrid a las personas personas más necesitadas, ya que no queremos que nadie se quede sin lo que necesite. No consentiremos que nadie se vea privado de derechos porque dejemos de alzar la voz cuando sea preciso. Pero nadie debe quedar sin experimentar que nuestra mejor oferta, como la de Pedro al paralítico de la Puerta Hermosa de Jerusalén (Hch. 3,1 ss.) es la del Resucitado que mueve nuestra vida, caldea nuestra existencia y dota de un misterioso sentido incluso los fracasos, debilidades e impotencias.
Recuerda que si quieres colaborar con Cáritas Diocesana de Madrid se puede hace transferencia bancaria a ES03 0049 1892 6124 1020 5489 o con el código de Bizum 33645.
Volver