Pasamos un gran día, en un marco incomparable, el Bosque de la Herrería en El Escorial.

Cáritas Madrid 19 de Agosto de 2014

Personas del Centro y la Residencia “Nuestra Señora de Valvanera” de Cáritas Madrid disfrutan de una ruta de senderismo en el Bosque de la Herrería en El Escorial.

Personas del Centro y la Residencia “Nuestra Señora de Valvanera” de Cáritas Madrid disfrutan de una ruta de senderismo, en el Bosque de la Herrería en El Escorial.


Cáritas Madrid. 19 de agosto de 2014.- Una ruta muy recomendable en las proximidades del Monasterio de El Escorial: Bosque de la Herrería y la Silla de Felipe II. Antiguamente era designado como Dehesa de las Ferrerías de Fuentelámparas. Ruta donde se pueden admirar algunos de los paisajes más característicos de la Sierra del Guadarrama, con panorámicas espectaculares.

 

A primera hora de la mañana, Cruz y César, dos voluntarios, pasaron a recogernos por la Residencia “Nuestra Señora de Valvanera” para ir a coger el Cercanías hacía El Escorial. Para esta gran ruta de senderismo nos animamos Tolu, Fred, Fran, Víctor, Juan Carlos y Pascale.

 

Comenzamos la ruta en la estación hacia la Ermita de la Virgen de Gracia. Tras proveernos de agua, ya que el calor empezaba a notarse, y de admirar la belleza de los castaños de su alrededor, continuamos la marcha. A lo largo de la ruta pudimos ver robles rebollos, cerezos silvestres, castaños, tilos, enebros, arces, avellanos, pinos negrales… y por su puesto pudimos oír a los jilgueros, herrerillos...

 

Algunos tramos nos resultaron muy duros, porque llevábamos algunas semanas sin hacer una ruta como esta, pero le pusimos muchas ganas.

 

Estas actividades nos ayudan a seguir dando pasos en nuestro camino de vida.

 

El Centro de Atención Social Ntra Sra. de Valvanera es un proyecto concertado entre Cáritas y la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.  Cuenta con un Centro de Día y una Residencia. Su creación, en el año 2006, trató de ofrecer ayuda a personas con enfermedad mental grave y crónica, en situación social, sin hogar. Las personas atendidas han sido derivadas al Centro por el Equipo de Atención Psiquiátrica de Calle de la Consejería de Sanidad.

 

El Centro de Día está abierto mañana y tarde, las personas atendidas pueden hablar con otras personas, tomar un café, desayunar y comer, ducharse, lavar su ropa, además de utilizar todas sus instalaciones.

 

Por su parte, en la Residencia, los residentes se reparten las tareas domésticas como la limpieza de sus habitaciones, el lavado de su ropa, poner la mesa, colaborar en la preparación de la comida o pequeñas tareas de mantenimiento.

 

Como en cualquier otra casa, se encargan ellos mismos de fijar turnos y procurar que la convivencia funcione.  La misión de Cáritas es apoyar a las personas atendidas para que sean capaces de establecer una rutina en su vida, asumir responsabilidades y desenvolverse con la mayor autonomía posible.

 

El objetivo final de este proyecto es que la estancia tanto en el Centro de Día como en la Residencia sea temporal. Todo está encaminado a que las personas que forman parte del programa consigan su integración en la sociedad, recuperen la confianza perdida tanto en sí mismos como en otros individuos, sepan vivir de forma autónoma y estén capacitados para asumir responsabilidades.

 

El perfil de las personas atendidas durante el curso 2013 es el siguiente:74% hombres, 41 años de edad media, 53% son españoles, 78% están solos, 27% con problemas de adicciones y 3 de cada 10 personas han superado esta etapa.

Volver