Parábola de la Oveja Perdida
Cáritas Madrid 7 de Julio de 2016Encuentro de Voluntariado en el arciprestazgo Dulce Nombre de María de Cáritas Vicaría IV.
Encuentro de Voluntariado en el arciprestazgo Dulce Nombre de María de Cáritas Vicaría IV.
Cáritas Madrid. 7 de julio de 2016.- En la parroquia Santa Irene, tuvo lugar el encuentro de voluntariado del arciprestazgo Dulce Nombre de María de Cáritas Vicaría IV, al que asistieron unas 20 personas. El arciprestazgo de Dulce Nombre de María, lo componen ocho parroquias.
El acto comenzó con la bienvenida del Párroco, don Gabriel que nos hizo reflexionar sobre la Parábola de la oveja perdida. Dentro del Año de la Misericordia en el que nos encontramos, Gaby nos ha ayudado a entender que forma parte de una regla de vida el mostrar a los pastores de la Iglesia el espíritu con el que deben ejercer su ministerio, particularmente hacia los más pequeños y desprotegidos.
Seguidamente, en pequeños grupos cada una de las Parroquias ha estado haciendo una evaluación de todo el curso. Se han pensado que LOGROS y que DIFICULTADES hemos tenido durante el año, y se han escrito las PROPUESTAS de mejora para el curso que viene. A continuación, hemos realizado la puesta en común y cada equipo de cada Parroquia ha compartido sus impresiones con los demás.
Respecto a los LOGROS destacar que; “nos ha gustado y nos ha resultado muy fructífero encontrarnos todos los meses como equipo arciprestal” y “que nos hemos esforzado en atender a todas las personas que han acudido a nuestras Cáritas Parroquiales siempre con nuestra mejor sonrisa y paciencia”.
Respecto a las DIFICULTADES destacar que: “somos pocos voluntarios, necesitamos más manos” y “el bajo nivel de conocimientos de informática de los voluntarios que estamos y el excesivo papeleo que hay que hacer para atender a las personas y/o solicitar ayudas”.
Finalmente, se dejó un espacio para lanzar una lluvia de ideas sobre todo lo vivido durante el curso, sobre nuestro día a día, para comentar lo que más nos ha preocupado, lo que nos ha quitado el sueño y lo que entre todos estamos orgullosos de haber conseguido. Por último, sacamos propuestas de mejora para el curso que viene que se resumen en; “estar más cohesionados y coordinados todas las Parroquias del Arciprestazgo, para compartir recursos y mejorar le servicio que damos a las personas”.
Los voluntarios quedaron muy agradecidos por poder compartir un rato de encuentro muy agradable. La mañana finalizó con un aperitivo compartido, donde seguir charlando e intercambiando nuestra experiencia de este curso y compartir las ideas para el próximo entre los voluntarios de las distintas parroquias.