“Pan partido, alimento de fraternidad”
Cáritas Madrid 8 de Junio de 2021Así hemos vivido en Cáritas Diocesana de Madrid este año la festividad del Corpus Christi, Día de Caridad. Hemos informado de nuestra labor social e instado a seguir siendo signos de fraternidad, solidaridad y entrega.
Así hemos vivido en Cáritas Diocesana de Madrid este año la festividad del Corpus Christi, Día de Caridad. Hemos informado de nuestra labor social e instado a seguir siendo signos de fraternidad, solidaridad y entrega.
Cáritas Madrid. 8 de junio de 2020.-Este año en Cáritas Diocesana de Madrid hemos celebrado nuestro Día de Caridad, festividad del Corpus Christi, con el lema “Pan partido, alimento de fraternidad”. Con él hacíamos referencia a la dimensión fundamental de nuestra identidad, y animábamos a seguir siendo signos de fraternidad, solidaridad y entrega.
Estos días de Caridad hemos instado a la comunidad cristiana a solidarizarse y a compartir con las familias más vulnerables. Y también hemos dado a conocer cuál es nuestra esencia y cuál es la labor social de Cáritas Madrid, donde además de atender las necesidades básicas de las personas más vulnerables, atendemos otros problemas estructurales de las familias como proporcionarles vivienda o empleo.
Para ello, el 3 de junio, presentamos en rueda de prensa la Memoria Anual Institucional 2020, en la que Luis Hernández Vozmediano, director diocesano de Cáritas Madrid, hacía un balance de lo que ha sido el pasado año, un año marcado por la pandemia.
En 2020 las peticiones de ayuda se triplicaron y las donaciones aumentaron un 71%. En total Caritas Madrid atendimos a 139.157 personas, sin contar las ayudas de emergencia entregadas durante el estado de alarma. “Ahora que la vacunación avanza y que aumenta el número de personas protegidas, me gustaría pediros que no nos olvidemos de lo que hemos vivido y, sobre todo, de que muchos de nuestros hermanos siguen sufriendo las consecuencias de esta tremenda crisis social”, nos recordaba Luis Hernández.
También estuvimos, desde el 3 y hasta el 6 de junio, en las mesas informativas del Día de Caridad, repartidas por todo Madrid y organizadas por las ocho vicarías de la Diócesis. Cáritas Madrid, como Institución de la Iglesia, ha dado a conocer la intensa labor social que realiza en la ciudad a través de sus Cáritas parroquiales, Obras, Proyectos Sociales y Servicios. Y por supuesto con el apoyo de las 9.600 personas voluntarias.
Y poníamos el broche final a la celebración del Día de Caridad, sumándonos a la solemne Eucaristía de la festividad del Corpus Christi el 6 de junio, presidida por del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en la catedral de La Almudena.
Durante la homilía el arzobispo dedicó unas palabras a las personas que trabajan en Cáritas Diocesana de Madrid, a quienes agradecía expresamente su “trabajo y esfuerzo”, ya que la solidaridad y el acompañamiento que se ofrece a las familias que llegan a Cáritas es “la esencia misma del Señor, es el amor mismo hecho realidad”.
Mientras tenía lugar la Eucaristía personas de Cáritas Diocesana de Madrid estuvieron en una mesa informativa atendiendo las demandas de las personas que se acercaban, tanto a interesarse por la labor social realizada en 2020 por la entidad, como por las formas de colaborar.