Osoro nos invita a vivir “desde la cercanía, el diálogo y la acogida cordial”
Cáritas Madrid 27 de Octubre de 2014En su primera homilía como arzobispo de Madrid, don Carlos Osoro, convoca a los jóvenes a mantener un encuentro en la catedral una vez al mes.
En su primera homilía como arzobispo de Madrid, don Carlos Osoro, convoca a los jóvenes a mantener un encuentro en la catedral una vez al mes.
Cáritas Madrid. 27 de octubre de 2014.- Una catedral de la Almudena abarrotada recibió a su nuevo Arzobispo durante la solemne Eucaristía con la que se celebró la toma de posesión.
Pocos minutos antes del mediodía un repique de campanas anunció la llegada al templo de don Carlos Osoro, acompañado por el Nuncio de Su Santidad. Don Carlos nacido en Castañeda (Cantabria) el 16 de mayo de 1945, antes de ser cura fue profesor de matemáticas y formador de seminario antes que obispo. Su labor como sacerdote y obispo ha dejado huella en aquellos sitios donde le ha tocado ejercer su ministerio.
A pie de escaleras le esperaba, el cardenal Antonio María Rouco Varela, quien fue su profesor durante los años que monseñor Osoro pasó como estudiante en la Universidad de Salamanca, y los obispos auxiliares de Madrid. Y ya dentro de la catedral, más de 60 obispos, siete cardenales, un millar de sacerdotes y representantes de otras Iglesias, le esperaban para concelebrar la misa.
Después de un mensaje de bienvenida del cardenal Rouco y del Nuncio de Su Santidad, Renzo Fratini, el canciller secretario del Arzobispado leyó las Cartas Apostólicas con el nombramiento de monseñor Carlos Osoro como Arzobispo de Madrid. Después de tomar posesión recibió el saludo de sus obispos auxiliares y de una amplia representación de sus nuevos diocesanos.
Primera palabras de don Carlos Osoro como arzobispo de Madrid.
En su primera homilía el nuevo arzobispo dejó claro que quiere una Iglesia de "puertas abiertas que no defraude a los hombres", que sea capaz de salir al encuentro de las personas.
Quiere una Iglesia en la que "el acuerdo sea más importantes que el conflicto y donde la unidad tenga más fuerza que la dispersión", para ello se apoyó en el pasaje bíblico del Camino de Emaús.
"Lo hemos de hacer con paciencia, sin reproches, siempre con amor, esperanza, alegría y misericordia, saliendo permanentemente a buscar a los hombres, encontrándonos con los hombres en las realidades en la que están viviendo, no en las que nosotros creemos que debieran estar. Urge regalar y mostrar a quien puede recuperar el carácter luminoso de la existencia que nos regala Jesucristo, que, cuando se apaga, todas las demás luces acaban languideciendo". apuntó don Carlos.
Terminó dando las gracias a los sacerdotes, los semintaristas, los religiosos, los misioneros, los laicos y sobre todo los jóvenes, a los que convocó a acudir los primeros viernes de cada mes, a las 10 de la noche, a la catedral para mantener un encuentro. Y apuntó "Vosotros, que de forma natural e instintiva hacéis del deseo de vivir el horizonte de vuestros sueños y esperanzas, transformaos en profetas de la vida con palabras y obras, revelaos contra la civilización del egoísmo y del descarte, que considera a la persona humana un medio y no un fin".
La celebración concluyó con una ofrenda a la Virgen de la Almudena, mientras se cantaba su himno, y con una oración pronunciada por el arzobispo.
Os dejamos Homilía completa en este enlace: HOMILIA DE MONSEÑOR CARLOS OSORO en su toma de posesión de la Archidiócesis de Madrid.
Si quieres ver alguna de las fotos de la Toma de Poesión: ÁLBUM DE LAS FOTOS
Más información en: http://www.archimadrid.org
Vídeo de la Misa Completa: