Nuevo taller de danza en el Centro Residencial "JMJ 2011"

Cáritas Madrid 4 de Agosto de 2017

Nuevo espacio de danzas de diferentes culturas en el Centro Residencial "JMJ 2011" para las familias, durante dos días a la semana

Nuevo espacio de danzas de diferentes culturas en el Centro Residencial "JMJ 2011" para las familias, durante dos días a la semana.

 

Cáritas Madrid. 4 de agosto de 2017.- Aprovechando el verano y las vacaciones de los pequeños, hemos creado un espacio con danzas de diferentes orígenes en el Centro Residencial "JMJ 2011" para las familias, durante dos días a la semana, donde se divierten bailando salsa, bachata, música árabe, merengue, danzas de Centroamérica y las canciones más pegadizas de la radio.

 

El objetivo es mantener la integración entre las familias y compartir la cultura de origen de cada una a través del baile, incentivando los beneficios de bailar y la multiculturalidad.

 

Dentro de este taller damos también clases de ZUMBA para grandes y chicos, donde pueden participar todos, contamos con la ayuda de una residente que es especialista en danza y voluntariamente nos ayuda con las corografías.

 

A través de la zumba, queremos incentivar el ejercicio físico y aprovechar el baile para bajar un poco el estrés, relajarnos y divertirnos.


Centro residencial JMJ 2011

Cáritas Madrid ofrece diversas respuestas al problema fundamental de la vivienda como eje central en el proceso de la normalización social. Promueve diversos espacios residenciales donde acompaña a las familias en su proceso de intervención. Centros residenciales de alojamientos temporales tutelados cuyo objetivo es la prevención de las situaciones de exclusión social de personas y familias residentes.

 

Este centro, ubicado en el distrito de San Blas, dispone de 118 alojamientos temporales disponibles para personas y familias. Se establece un itinerario de consecución de objetivos que permiten a las familias una mayor autonomía y una búsqueda activa de vivienda ajustada a su realidad. El equipo está compuesto por técnicos sociales, religiosas de la congregación Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor y personas voluntarias que realizan un acompañamiento individual y grupal.

 

En el año 2016 se atendieron a 60 familias, siendo en total 166 personas, entre madres, padres y los hijos, acompañados por 32 voluntarios.

 

 

 

Volver