Nuevo curso, nuevas esperanzas.
Cáritas Madrid 23 de Septiembre de 2014Con septiembre llega un nuevo curso de propósitos. Ponerse en forma, aprender idiomas o hacer miles de planes con los amigos, y para muchos otros es encontrar un trabajo que nos haga salir de la difícil situación que estamos viviendo.
Con septiembre llega un nuevo curso de propósitos. Ponerse en forma, aprender idiomas o hacer miles de planes con los amigos, y para muchos otros es encontrar un trabajo que nos haga salir de la difícil situación que estamos viviendo.
Cáritas Madrid. 23 de septiembre de 2014.- El trabajo sigue siendo un problema prioritario a nivel social y una dimensión fundamental de la existencia humana. En palabras del Papa Francisco, “cuando falta trabajo, falta la dignidad”. El desempleo de larga duración, frecuente en estos años, deteriora la autoestima personal, la motivación por seguir luchando, se pierde la esperanza y suele acarrear problemáticas añadidas que pueden originar un incremento de conflictos en el núcleo familiar. Promover el empleo posibilita los procesos de inclusión social.
En el momento actual, en Cáritas Madrid consideramos prioritario desarrollar actuaciones relacionadas con la formación, como herramienta privilegiada para facilitar los itinerarios de inclusión sociolaboral.
Para ello uno de los servicios con los que contamos son los Centros de Capacitación y Orientación Laboral.
La posibilidad para conseguir un trabajo en un mundo laboral complejo y cambiante aumenta cuando la persona tiene formación específica, en estos momentos, en sectores menos castigados por la crisis.
Los Centros de Capacitación y Orientación Laboral son espacios de enseñanza en oficios diferentes destinados a quienes acuden a nosotros y necesitan esta formación para tener más posibilidades de encontrar un trabajo. El objetivo es formar en los sectores que tienen más demanda en el mercado laboral y acompañar en la búsqueda de empleo. Cada centro cuenta con un orientador laboral para asegurar un seguimiento personalizado.
Durante el curso 13/14 se impartieron cursos de: Arreglos y adaptaciones de prendas de vestir; Atención a personas dependientes en domicilio; Auxiliar de cocina; Ayudante de camarero de restaurante y bar; Auxiliar de peluquería; Carretillero y agente polivalente de almacén; Conserjes de fincas urbanas; Cuidador/a de patio y comedor; Taller de emprendedores; Estética I (manicura, limpieza de cutis y maquillaje); Estética II (pedicura y depilación); Taller de Habilidades sociolaborales; Taller de Informática básica; Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales; Manipulador de alimentos; Tarjeta profesional para la construcción (solo electricidad); Español y formación básica.
Para acceder a estos cursos, es necesario que la persona que está en situación de desempleo acuda a la acogida de su Cáritas Parroquial.
Si quieres conocer un poco más de como actúa el Servicio Diocesano de Empleo pincha aquí: