Nuestra preocupación por la situación de la vivienda y las respuestas que damos en Cáritas Madrid

Cáritas Madrid 31 de Enero de 2019

Rosalía Portela, responsable del Servicio Diocesano de Vivienda, nos cuenta la preocupación de Cáritas ante la situación de la vivienda, la repercusión que tiene en las familias y las respuestas de Cáritas Madrid ante esta realidad.

Cáritas Madrid. 31 de enero de 2019.- Al ser la vivienda un elemento clave en la integración o exclusión de las personas, Cáritas Madrid promueve diversos espacios para facilitar procesos de inserción social a través de un alojamiento digno, como eje central en el proceso de la normalización social. En estos espacios residenciales acompañamos a las familias en su proceso de intervención.


Centros residenciales de alojamientos temporales tutelados cuyo objetivo es la prevención de las situaciones de exclusión social de personas y familias residentes.


Se desarrolla una intervención psicosocial con las familias para la recuperación de habilidades que permitan la plena autonomía y su retorno a una vivienda normalizada.


Los equipos de cada centro están compuestos por técnicos sociales, religiosas de diversas congregaciones y personas voluntarias que realizan un acompañamiento individual, familiar y grupal.


La finalidad es el desarrollo de las persona y la famila en las diferentes áreas deficitarias (empleo, economía, vivienda, desarrollo personal, salud...) que impulse la cosecución de aquellos objetivos que permiten una mejora psicosocial.


Rosalía Portela, responsable del Servicio Diocesano de Vivienda, nos cuenta la preocupación de Cáritas ante la situación de la vivienda, la repercusión que tiene en las familias y las respuestas de Cáritas Madrid ante esta realidad:


Volver