Nos unimos por el Cuidado de la Creación
Cáritas Madrid 1 de Septiembre de 2021Ortodoxos y católicos invitarán a la ciudadanía madrileña a reflexionar sobre qué sígnica tener un “un hogar para todos”. Desde Cáritas Madrid trabajamos en proyectos sociales basados en la igualdad, la sostenibilidad y la solidaridad para renovar nuestra ‘Casa Común’.
Este 1 de septiembre celebramos la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, en la que reflexionar sobre qué sígnica tener un “un hogar para todos”. Desde Cáritas Madrid trabajamos en proyectos sociales basados en la igualdad, la sostenibilidad y la solidaridad para renovar nuestra ‘Casa Común’.
Cáritas Madrid. 1 de septiembre de 2021.- “¿Un hogar para todos? Renovando el Oikos de Dios”, con este lema celebramos desde hoy y hasta el 4 de octubre la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. El Papa Francisco en su mensaje nos invita a sumarnos y a reflexionar sobre nuestra 'casa común'.
La idea es invitar a la ciudadanía a que se sume a esta oración y a que reflexione acerca de qué significa tener este 'hogar común', que es el Oikos. De esta palabra surgen otras como economía, ecología o ecumenismo que hacen referencia a realidades que conforman nuestro ‘hogar’ y que actualmente están dañadas.
Por eso la propuesta de renovar el Oikos y acoger en esta ‘Casa Común’ a todas las personas, sea cual sea su origen o cultura y muy especialmente a las familias más vulnerables. Es necesario un sistema económico más justo, que genere igualdad y bienestar común; así como restaurar los ecosistemas para permitir la sostenibilidad de la biodiversidad; y promover la fraternidad universal, entre nosotros, con Dios y con su Creación.
Estos tres objetivos son compartidos por Cáritas Diocesana de Madrid que, como obra social de la Iglesia, trabaja en más de 300 proyectos para dar respuesta a las demandas sociales de las familias vulnerables promoviendo la igualdad, la sostenibilidad y la solidaridad.