Nos sumamos al Día Mundial de la Salud Mental poniendo el foco en las personas vulnerables
10 de Octubre de 2025Queremos poner en valor la importancia de generar conciencia sobre la salud mental y el impacto que tiene en la vida de tantas personas, en especial de las personas más vulnerables. Por eso, este 10 de octubre, nos sumamos a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, una jornada impulsada a nivel internacional para romper estigmas y promover servicios que garanticen el bienestar emocional y psicológico para todos.
Desde Cáritas Vicaría I, se han unido a esta llamada global recordando que la salud mental también es una cuestión de justicia social. Las situaciones de desigualdad, la soledad no deseada o la precariedad económica impactan directamente en el bienestar emocional de muchas personas que acompañamos en nuestros espacios comunitarios.
Con este compromiso, el arciprestazgo de San Pedro de Barajas participa hoy en la V Jornada Comunitaria de Barajas, un encuentro organizado por distintas entidades del distrito con un objetivo común: poner la salud mental en el centro, visibilizar su importancia y reclamar igualdad real en el acceso a los recursos de acompañamiento y cuidado emocional.
Cáritas Madrid cuenta con recursos específicos para acompañar a personas con problemas de salud mental desde una mirada integral y humana. Entre ellos, la UACI, que es una unidad de acompañamiento a la inserción, el Centro de día y residencia Nuestra Señora de Valvanera, dirigido a personas sin hogar con problemas de salud mental, y el Centro San Felipe Neri, que ofrece acogida y asesoramiento a personas en situación de sinhogarismo.