Nos preparamos para el Acto Público del Día de las Personas Sin Hogar
Cáritas Madrid 25 de Noviembre de 2015Para que entre todos podamos decir que ES POSIBLE NADIE SIN HOGAR.
Para que entre todos podamos decir que ES POSIBLE NADIE SIN HOGAR.
Cáritas Madrid. 25 de noviembre de 2015.- Mañana, 26 de noviembre, con motivo del Día de las Personas Sin Hogar que se va a celebrar el domingo 29 de noviembre, va a tener lugar una FLASHMOB en la plaza de Callao a las 11:30 am.
Previamente al acto, va a tener lugar con los medios de comunicación una Rueda de Prensa donde se presentará la Campaña que, en esta nueva edición, lleva por lema "PORQUE ES POSIBLE. NADIE SIN HOGAR".
Esta jornada, convocada por Cáritas, FACIAM (Federación de Asociaciones de Centros para Integración y Ayuda a Marginados) y fePsH (Federación de Entidades de Apoyo a las Personas Sin Hogar) , suman su esfuerzo y su acción para trabajar por la dignidad de todas las personas y garantizar su acceso real a los Derechos que todos tenemos el derecho a disfrutar.
En esta Rueda de Prensa los protagonistas serán las PERSONAS SIN HOGAR con sus testimonios, que serán acompañados por representantes de la entidades promotoras.Y como sabemos que no es fácil ponerse delante de los medios hemos tenido un encuentro con 8 personas, Fernando, Luis, Manuel Vicente, Minka, Cristina, Andrés, Loly, Antonio, personas sin hogar que quieren contarnos su historia, sus miedos, sus ilusiones... para que entre todos podamos decir que ES POSIBLE NADIE SIN HOGAR.
Cuando una escucha la historia de las personas sin hogar se da cuenta, que nos puede pasar a cualquiera, que son personas que han tenido vidas similares o parecidas a las nuestras, pero que por quedarse sin trabajo, por una separación, por una enfermedad, por sufrir violencia de género... un día te encuentras en la calle. Una calle fría, desconocida y desoladora en donde la ilusión no existe, tan solo la supervivencia del hoy por hoy. Una calle donde la gente pasa y no te mira, y cuando lo hace te mira "mal", como si de un delincuente se tratara.
Tras esta intensa conversación una se da cuenta de que es necesario que todos los agentes trabajemos juntos, es decir, las personas en situación de sin hogar, de voluntarios, técnicos, parroquias, instituciones, entidades, medios de comunicación... la sociedad en general, porque es presencia, es valor, es empoderamiento, es un derecho, y aunque supone un reto, es al mismo tiempo una necesidad si realmente queremos modificar la realidad indigna de la grave exclusión que sufren las personas.
Por todo esto y por muchos más motivos queremos que nos acompañes mañana en el FLASMOB 2015 con el siguiente horario: a las 11h nos concentraremos en la confluencia de la calle Preciados con la Puerta del Sol para subir a la plaza de Callao acompañados de una batukada, sensibilizando a las personas, a través de distintas actividades. Terminaremos leyendo a las 12h el Manifiesto realizado por las Personas Sin Hogar, coincidiendo con el resto de ciudades españolas.