Nos ponemos en forma en el Aula Comunitaria de la Basílica Ntra. Sra. de Atocha en Cáritas Vicaría IV

Cáritas Madrid 9 de Mayo de 2016

30 mujeres de distintas edades acuden al Taller de Gimnasia Rítmica.

30 mujeres de distintas edades acuden al Taller de Gimnasia Rítmica.

 

Cáritas Madrid. 9 de mayo de 2016.-Desde octubre de 2015, viene funcionando el Aula Comunitaria en la Basílica Nuestra Señora de Atocha que depende de Cáritas Vicaría IV, con diferentes actividades y talleres.


Este curso 2015-16 se han puesto en marcha siete talleres: “Conocer Madrid”, “Comunicación”, “Punto y ganchillo”, “Memoria y Relajación”, “Gimnasia rítmica”, “Encaje de bolillos” y “Manualidades”, en los que participan más de sesenta mujeres hasta la fecha.


Recientemente hemos visitado el taller de “Gimnasia rítmica”, que imparte Mari Carmen, voluntaria de Cáritas Madrid hace tiempo y monitora de gimnasia desde 1990. Mari Carmen, que es muy deportista (hasta corre maratones), imparte las clases con mucha profesionalidad y transmitiendo alegría e ilusión en todo momento a las alumnas, que se esfuerzan por seguirla en los ejercicios, no siempre sencillos. Intenta que las participantes realicen distintas actividades físicas para el mantenimiento y mejora de la salud. Para ello siempre las recuerda las ventajas que tiene realizar deporte para la salud física y psicológica.


El taller se imparte durante una hora, los martes y jueves por la tarde, y al mismo asisten unas treinta mujeres de distintas edades, aunque la media de edad es de unos sesenta años (destacar la asistencia de una mujer de 84 años y otra de 73).

 

En el taller se realizan ejercicios aeróbicos de gimnasia rítmica, con aros, etc., siempre acompañados de buena música. El ambiente que se respira en las clases es estupendo.


Coordina el taller con gran dedicación y su alegría innata, Mila, voluntaria de Cáritas Madrid desde hace muchos años y responsable del Aula de la Basílica de Nuestra Señora de Atocha.


 

Aula Comunitaria:

Proyectos comunitarios que promueven mejorar condiciones en el ámbito personal y familiar, así como la participación social y la integración. Se trata de que, a través del encuentro con otros, las personas se preparen para enfrentar los cambios de la vida con una actitud activa ante los problemas y retos que puedan plantearse.

 

Para alcanzar lo mencionado, en Cáritas Madrid proponemos actividades como: taller de relaciones humanas, de comunicación, escuela de familia, espacios de intercambio cultural, actividades lúdicas y generación de espacios de intercambio de bienes y servicios.


 

Volver