Nos olvidamos de nuestra situación por unas horas, disfrutando del encuentro
Cáritas Madrid 29 de Marzo de 2017Salida cultural del proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid a la Fundación Telefónica
Salida cultural del proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid a la Fundación Telefónica.
Cáritas Madrid. 29 de marzo de 2017.- Tarde gris. Nubes que amenazan con descargar una lluvia necesaria. Frío. Nada invita a romper la rutina de las primeras horas de la tarde en el proyecto de personas sin hogar, más conocido como CEDIA. Sobremesa, café, un rato de descanso en la butaca, los programas vespertinos de la televisión,…
Sin embargo, dieciséis personas atendidas en CEDIA, acompañadas por tres voluntarios y un educador, nos fuimos a ver una exposición sobre el mago y escapista norteamericano de origen húngaro Harry Houdini, en un espacio que ya hemos visitado con anterioridad, la Fundación Telefónica, en la calle Fuencarral.
Pudimos conocer la biografía de Houdini, ver vídeos en los que protagoniza dificultosas escapadas, objetos relacionados con la magia… Finalizada la visita nos fuimos a merendar y a compartir juntos un buen rato, con un chocolate con churros, que la climatología invitaba a ello. En palabras de Araceli, voluntaria en CEDIA y médico de Atención Primaria, dice que "no hay mejor manera de terminar una actividad de ocio, puesto que el chocolate aumenta la serotonina, previniendo la depresión”. Precisamente es Araceli la persona que propuso y organizó la actividad.
“El contenido de la exposición es lo de menos, porque es muy difícil contentar a todos”, es la relación que se establece entre las personas y con los voluntarios y educadores, el rato que olvidan sus problemas cotidianos.
Precisamente esto es lo que más valora Antonia (nombre supuesto): “Por un rato no he pensado en la RAI, en buscar una habitación, en los papeles”.
Sin duda, repetiremos.