Nos importa la opinión de las personas que atendemos
Cáritas Madrid 7 de Septiembre de 2017En el Hogar Santa Bárbara se ha elaborado una encuesta de satisfacción para que las mamás nos den su opinión, y así poder seguir acogiendo y acompañándolas partiendo de sus necesidades
En el Hogar Santa Bárbara se ha elaborado una encuesta de satisfacción para que las mamás nos den su opinión, y así poder seguir acogiendo y acompañándolas partiendo de sus necesidades.
Cáritas Madrid. 7 de septiembre de 2017.- En Cáritas Madrid queremos dar la respuesta más adecuada a las personas que atendemos, y sabemos que no es posible si no contamos con su opinión. En esta ocasión el Hogar Santa Bárbara ha preguntado a las mamás por su opinión, para poder seguir acogiendo y acompañando a las mamás y sus bebés partiendo de sus opiniones, sus necesidades...
Estas encuentas nos ayudan no sólo a darnos una imagen de cómo lo estamos haciendo esa acogida y acompañamiento, sino también de cómo nos comunicamos, si llega a las mamás lo que le quisimos decir con cada mensaje, con cada palabra... Todo ello nos permite mejorar la comunicación tanto internamente como externamente.
Para ello hemos elaborado un cuestionario claro, conciso y no muy largo que se ha repartido a todas las mamás, y se les ha pedido que de forma anónima lo introduzcan en un buzón que se encuentra en la entrada del Hogar. Sus opiniones las llevaremos al equipo para poder hacer un buen análisis, y ver que es necesario mejorar, que es positivo...
En qué consiste el Hogar Santa Bárbara:
Es un proyecto residencial dirigido a mujeres embarazadas (con o sin menores a su cargo), carentes de apoyo social, familiar y una escasez sostenida de ingresos económicos.
El Hogar Santa Bárbara es la respuesta de Cáritas Madrid a la situación que presentan estas mujeres gestantes en situación de vulnerabilidad social y exclusión para cubrir carencias en áreas de vital importancia como la vivienda, economía, salud o desarrollo personal, especialmente en el momento de la gestación, parto y posparto. Proyecto consolidado y centrado en aspectos de protección (vivienda/prestación de servicios básicos), desarrollo personal y, especialmente, en el cuidado a los menores, situándolos en el centro de nuestra intervención, especialmente para reducción del daño: prevaleciendo el desarrollo de buenas capacidades parentales en los progenitores.
La labor educativa se realiza en una unidad residencial, en clave de clima y cotidianeidad hogareña/familiar, espacio normalizado para la convivencia y el aprendizaje, donde poder trabajar y acompañar en su labor como "madres". Y un objetivo finalista: generar la máxima autonomía y la definición compartida de un proyecto personal acorde con la situación de cada madre.
El Hogar permite abordar los planes personales de cada mujer dentro de un ambiente seguro y protegido, con afecto y que, además, sea un espacio digno para afrontar el embarazo, el parto y los primeros meses de crianza del bebé.
Una comunidad de religiosas de la Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) es la que lleva el peso convivencial y educativo del proyecto apoyándose en un fuerte equipo de voluntarios.
Este proyecto forma parte de la Red de Residencias Maternales en la Comunidad de Madrid.
En el año 2016 acogieron a 16 mamás y 18 bebés, acompañados por 22 personas voluntarias.