"Nos hemos esforzado en hacer nuestra función con calidez, empatía y cariño"
28 de Mayo de 2024Carta del Director, Luis Hernández Vozmediano
“Juntos abrimos caminos de Esperanza”, el lema de este año con motivo del Día de Caridad quiere ayudarnos a que nos situemos en cómo realizar la preciosa misión a la que hemos sido llamados. Los agentes de Cáritas acompañamos a las personas que acuden a la Iglesia buscando apoyo y ayuda. Acompañamos desde el compromiso que nace impulsado por el Espíritu. Las palabras de Jesús en el capítulo 25 del evangelio de Mateo, resuenan con fuerza en nuestro interior “…cada vez que lo hicisteis con un hermano mío de esos más humildes, lo hicisteis conmigo.” (Mt.25, 40) Caminamos junto a ellos dejándonos conducir por Dios, abriendo caminos de esperanza.
Como es habitual en estas fechas, próximos al Día de Caridad presentamos la memoria del 2023 en la que reflejamos que hemos acompañado las necesidades de 119.704 personas, fundamentalmente por medio de las Cáritas parroquiales y 416 proyectos y servicios. Como seguramente sabéis, las realidades que aparecen reiteradamente están ligadas a la carencia de vivienda o de empleo. Unido a esto, son personas que precisan asesoramiento en trámites administrativos o de formación; jóvenes con ganas de recuperar la ilusión por una profesión con futuro; personas mayores que se sienten solas; personas con problemas de salud; o madres que están solas al cuidado de sus hijos. Nos hemos esforzado en hacer nuestra función con calidez, empatía y cariño.
Somos conscientes de que en este camino ha sido fundamental la SOLIDARIDAD en mayúsculas de una gran parte de la sociedad madrileña. Una solidaridad que tiene nombres propios. Son los nombres de las personas donantes y entidades colaboradoras, cuyo apoyo se mantiene cada año, en unión con los voluntarios, contratados, comunidades de vida, religiosas, sacerdotes... Entre todos, unidos a los que acuden a nosotros, hacemos Cáritas. Cada uno aporta un toque especial por el que damos gracias a Dios.
Nuestro compromiso con las personas incluye también el cuidado de la ‘Casa Común’, como tantas veces nos recuerda el papa Francisco. En este sentido, hemos ampliado la red de tiendas de reutilización y reciclaje textil Moda Re-; ya son 7 tiendas en la capital, a las que se suma otra en Collado Villalba y 6 corners en hipermercados. Gracias al proyecto textil se contribuye a la sostenibilidad del planeta con la reutilización de más de 132.000 prendas. Así mismo, hemos continuado con el programa de instalación de paneles fotovoltaicos en nuestros centros para para incrementar el uso de energías verdes.
Finalmente, con motivo del Corpus Christi, el jueves 30 de mayo Cáritas diocesana de Madrid celebra el día de la Caridad. Es un buen momento para interiorizar que “es necesario entrar en ese AMOR que no se puede retener porque siempre necesitamos darlo y aprenderlo y dejarnos conducir por Él” (homilía del cardenal Cobo en la eucaristía del envío de Cáritas del 8 de mayo de 2024).
Un abrazo agradecido.