Nos coordinamos con el entorno para sumar en la diversidad

Cáritas Madrid 21 de Febrero de 2019

Encuentro de Entidades del Distrito de Ciudad Lineal de Vicaría II

Encuentro de Entidades del Distrito de Ciudad Lineal de Vicaría II.

 

Cáritas Madrid. 21 de febrero de 2019.- EL Servicio de Empleo de Cáritas en Ciudad Lineal ha participado en unos encuentros con asociaciones del barrio que trabajan el ámbito laboral de la pobreza y la vulnerabilidad social, dentro de la red de empleo del distrito.


Se va haciendo posible la convergencia con el tejido social, una dimensión constitutiva en la forma de trabajar de la red de Cáritas Madrid. Este tejido social que acompaña el desempleo y la precariedad laboral, lo constituyen una treintena de entidades, fundaciones y ONG´s, que forman la RED DE EMPLEO.


En estos encuentros han participado personas voluntarias y trabajadoras de dicho tejido asociativo; llamó la atención la presencia de jóvenes implicados en esta aventura y se ha apostado por hacer un trabajo de calidad, usando un lenguaje femenino e inclusivo. Se han trabajado dinámicas que fomentan contenidos de pluralidad en la unidad. Se ha reflexionado sobre las personas y el trabajo, los recursos formativos y su adecuación, suficiencia, difusión y accesibilidad, dentro de un ANÁLISIS DE LA REALIDAD DEL EMPLEO. Las referencias han sido en todo momento los contactos de profesionales comprometidos, la diversidad de enfoques y opiniones, conocimiento de la amplia, compleja, dinámica y plural realidad, y la información directa de los propios recursos, tanto públicos como privados.


Se ha elaborado un MURAL CONSENSO de objetivos, a destacar: coordinación interna de esta red; Sensibilización entre los desempleados: derechos a disfrutar y entre las empresas, a respetar. Apostando por una reivindicación que favorezca salarios dignos, duración de programas tanto a desempleados como a profesionales, formación acorde a necesidades detectadas y a las demandas reales impartidas por profesionales de cada especialidad.


Concluyendo, vemos nuestra red de empleo como un espacio con potencial imaginativo, reflexivo, motivador y propositivo para el mundo laboral y el acompañamiento a las personas desfavorecidas en desigualdad ante el empleo y necesitadas de integración.

Volver