Nos adentramos en la "Estación Fantasma".

Cáritas Madrid 31 de Julio de 2014

La Colonia Urbana de la Vicaría VII de Cáritas Madrid visitó, ayer,  la "Estación Fantasma" muy bien acompañados por Voluntarios de Metro de Madrid.

La Colonia Urbana de la Vicaría VII de Cáritas Madrid ayer visitó la "Estación Fantasma", muy bien acompañados por Voluntarios de Metro de Madrid.

 

Cáritas Madrid.- 1 de agosto de 2014. "¡Qué nervios! y ¡Qué miedo!" fueron ayer las palabras más repetidas por los más pequeños de la Colonia Urbana de la Vicaría VII mientras desayunaban, ya que les habían dicho que iban a visitar la "Estación Fantasma" en Chamberí.

 

A las 10:30am, en punto, los Voluntarios de Metro Madrid aparecían para acompañarles en esta emocionante aventura, y poniéndoles una gorra para que ninguno se perdiera.

 

Nada más llegar, salió a recibirles "Alberto", el fantasma que vive en la estación. Era muy simpático y les contó a los niños y niñas la historia del metro.

Fue un auténtico viaje al pasado de lo que fue el metro de Madrid. La estación de Chamberí formaba parte de las ocho primeras estaciones que tuvo el metro de Madrid, inaugurada en 1919. Esta estación en concreto se estuvo utilizando hasta mayo de 1966 y la publicidad era toda en cerámica.

Pero el fantasma "Alberto" estaba muy cansado y les dejó con los Voluntarios del Metro realizando talleres de manualidades y dibujos donde los más pequeños pudieron plasmar la imagen que tienen del suburbano madrileño.

 

La finalidad de esta actividad fue la de dar a conocer el metro entre los más pequeños y fomentar su uso para cuando puedan viajar solos, trasmitiéndoles la importancia de este medio de transporte.

 

Pero no solo tuvieron posibilidad de visitar esta estación, sino que también alguno se pudo sentir una "estrella",  ya que fueron entrevistados para las Noticias de Telemadrid.

 

Queremos dar las Gracias a los Voluntarios de Metro Madrid por la organización y el cariño con el que nos han recibido en su casa, a lo largo de toda la mañana.

 

VIDEO con la NOTICIA

 

Estas COLONIAS URBANAS no son acciones aisladas propias del período vacacional, sino que son la  continuación de una serie de actividades que se vienen desarrollando a lo largo del curso. Las Colonias Urbanas que Cáritas Madrid ofrece son una alternativa más a través de la cual se intenta ayudar a los niños a desarrollar un conjunto de valores, como el compartir y el sentido de la responsabilidad, además de desarrollar la autonomía personal y las relaciones con otros niños.

 

En total, se están realizando 7 Colonias en las que participan más de 280 menores, de 20 monitores y de 60 voluntarios.

 

Para los más pequeños, es una forma de pasar el verano de forma divertida y favorecer, a través de las diversas actividades que en ellas se realizan, la interacción e impulsar las relaciones sociales entre niños de edades similares, a la vez que aprenden nuevas destrezas y habilidades. Al mismo tiempo, son un gran apoyo para las familias y una oportunidad para los proyectos de conocer e intervenir con los menores desde un ámbito distendido, alejado de la rutina diaria.

 

Volver