Nos abre sus puertas el colegio Nueva Castilla

Cáritas Madrid 12 de Abril de 2016

Continúan las Charlas de Sensibilización en los colegios de Cáritas Vicaría IV.

Continúan las Charlas de Sensibilización en los colegios de Cáritas Vicaría IV.

 

Cáritas Madrid. 13 de abril de 2016.-

En las últimas semanas ha tenido lugar en el colegio Nueva Castilla dos charlas de sensibilización sobre la labor social de Cáritas, en las que se ha dado a conocer la labor que realiza Cáritas Madrid, tratado de concienciar a los alumnos con un mundo más justo y solidario.


Las charlas las han impartido dos voluntarios del equipo de Comunicación de la Vicaría IV de Cáritas de Madrid, José Luis y Luis. Los grupos de alumnos, más de 50 entre las dos clases, estudian primer curso de la ESO.


En las charlas se les ha contado en primer lugar a los chavales qué es Cáritas y qué actuaciones lleva a cabo en favor de una mayor justicia social. Para ello se han proyectado dos breves vídeos que explican muy bien en qué consiste la labor social y que es la solidaridad. Los jóvenes han dado su opinión y han participado en el debate.


Se ha subrayado que la función principal de Cáritas es la de ayudar a toda la gente que tiene necesidades, centrándose siempre en las personas más necesitadas, acompañándoles en todas sus dimensiones, no sólo dándole dinero o comida. La acción de voluntariado en Cáritas no es una acción puntual, es una acción que se prolonga en el tiempo acompañando a las personas vulnerables y excluidas socialmente.


Una idea que se ha comentado en la charla es que no es cierto que un voluntario da sin recibir nada a cambio, ya que siempre se recibe algo, bien sean emociones, amor, cariño, todas las cosas que no se pueden comprar con dinero.


Seguidamente y con el apoyo de unas diapositivas se ha trabajado en una dinámica de grupo en la que ha participado toda la clase. La dinámica ha consistido en la descripción de cuatro líneas de metro imaginarias conectadas entre sí, que vienen a representar las motivaciones que nos mueven a la hora de actuar en el mundo actual. Así, la línea 1 es la línea de “enriquecerse”, la línea 2  la del “consumismo”, la línea 3  la del “Yo” o el egoísmo y la línea 4  la de la “propuesta de Cáritas”,  que apuesta por una actitud de comunión con los demás, generosidad, solidaridad y entrega. Cada línea a su vez incluye una serie de valores y actitudes  que llevan a lograr el fin último de la misma.


Los adolescentes se han animado a participar enseguida, el metro les resulta muy familiar, conocer las líneas, hacer transbordo, etc.. empieza a formar parte de su vida. Tras la presentación y explicación de la misma, se han repartido unos cuestionarios a los alumnos con preguntas sobre cómo se ven ellos en la vida, cuales son los valores que más priorizan  en sus vidas y sobre cómo querrían ser  y actuar en el futuro. Los alumnos se han mostrado muy participativos en todo momento.


Se ha recalcado la idea de lo importante que es formarse bien y estudiar, no sólo para obtener un buen trabajo y ganar dinero, sino para aprender a pensar, tener cultura, en definitiva, ser personas. Se ha hablado de la importancia de compartir y de ser generosos con aquellos que tienen mucho menos que ellos y de como poder ayudar haciéndose voluntario. Tanto Luis, como José Luis les han dicho que el futuro está en las manos de los jóvenes, que son quienes tienen que luchar por hacer un mundo mejor, menos materialista y más humano.


Los chavales han aportado su  frescura y, a pesar de la difícil situación en la que nos encontramos, que a veces lleva a un cierto desánimo, se les ve con ilusión y ganas de hacer cosas por los demás.

 

Agradecemos enormemente la oportunidad que nos ha dado el COLEGIO NUEVO CASTILLA de acercarnos a sus alumnos y compartir un rato de su tarde del viernes.

Volver