Necesitamos ver con esperanza gestos, actitudes… que todos podemos hacer para mejorar nuestra vida y la de los demás

Cáritas Madrid 28 de Diciembre de 2018

Reflexión realizada por las personas atendidas en el proyecto de Unidad de Acompañamiento a la Inserción, con motivo de la Campaña de Navidad

Reflexión realizada por las personas atendidas en el proyecto de Unidad de Acompañamiento a la Inserción, con motivo de la Campaña de Navidad.

 

Cáritas Madrid. 28 de diciembre de 2018.- El pasado 21 de diciembre, en la Unidad de Acompañamiento a la Inserción, más conocido como UACI, quisimos celebrar la Navidad con las personas que atendemos.


Aprovechando el lema y la imagen de la Campaña de Navidad "Vidas que cambian otras vidas", reflexionamos sobre la realidad del mundo que nos rodea, y de la nuestra propia; pero hicimos hincapié en la necesidad de ver con esperanza gestos, actitudes… que todos podemos hacer para mejorar nuestra vida y la de los demás.


Por eso, nos pusimos manos a la obra, y entre todos, construimos un árbol de navidad muy especial. Compuesto por nuestras manos, y decoradas, en cada una de ellas hemos recogido deseos y acciones concretas para que nuestras vidas, cambien vidas.

 

Unidad de acompañamiento a la inserción – UACI: Servicio de acompañamiento que apoya los procesos de inserción mediante una intervención global y multidisciplinar -social, psicológica, educativa-.


El instrumento principal es la  tutoría, núcleo de nuestra intervención, que  permite ofrecer y mantener la  posibilidad de  acompañar en el proceso de recuperación de aspectos personales y vitales de una manera regular, estable. El objetivo central es la relación educativa-terapéutica  adaptada a cada persona, respetando su proceso de evolución y donde poder recuperar, revivir o reforzar, valores, hábitos, aprendizajes diversos, que por distintas circunstancias vitales se ven interrumpidos.


Se complementa con actividades diseñadas según programación: grupo de apoyo, escuela de familia, aula de empleo, taller de mejora cognitiva, inteligencia emocional, autoestima, relajación y talleres instrumentales –fotografía digital y alfabetización informática- . Cuenta con 80 plazas.

 

 

Volver