“Nadie debería vivir en la cuerda floja”: Cáritas reclama abordar las causas profundas de la exclusión en Madrid

Pilar Algarate 18 de Noviembre de 2025

Durante la presentación del Informe FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en la Comunidad de Madrid, la representante de la Dirección de Cáritas Comunidad de Madrid, Carmen Polo, destacó que los datos del estudio “ponen rostro a una realidad que acompañamos cada día”. Subrayó que la exclusión social no responde a fallos individuales, sino a “desigualdades que se vuelven estructurales” y que afectan de manera especial a quienes ya parten de situaciones más frágiles.

Polo señaló tres factores que están marcando la vida de miles de personas en la región: la vivienda, el empleo y la salud, con especial énfasis en la soledad y la salud mental. “Cuando no se puede pagar el alquiler, cuando el trabajo no garantiza una vida digna o cuando la salud se resquebraja, la vida se hace más estrecha y las oportunidades se reducen”, afirmó.

Entre los grupos más afectados por estas desigualdades, mencionó a las familias con niñas, niños y adolescentes, los hogares monoparentales encabezados mayoritariamente por mujeres, las personas migrantes, los hogares encabezados por mujeres y una juventud que encuentra enormes dificultades para construir su proyecto vital.

Polo explicó que Cáritas Comunidad de Madrid trabaja desde tres planos complementarios:

  • Acompañar la vida cotidiana de las personas y familias, desde las necesidades básicas hasta la formación o la búsqueda de empleo.

  • Construir comunidad, fortaleciendo redes de apoyo en parroquias y barrios, para que nadie tenga que afrontar en soledad situaciones de vulnerabilidad.

  • Impulsar cambios estructurales, promoviendo alianzas y espacios de diálogo que permitan abordar las causas profundas de la exclusión.

Finalmente, planteó seis líneas de avance, entre ellas la necesidad de reflexionar sobre el modelo social, proteger a la infancia, reforzar los servicios públicos, garantizar el derecho a la vivienda, promover la integración de las personas migrantes y asegurar el acceso a un empleo digno.

Polo concluyó con un llamamiento a la corresponsabilidad: “Cáritas no puede hacerlo sola. Necesitamos un compromiso compartido para construir una Comunidad de Madrid donde todas las personas puedan vivir con dignidad”.

👉 Puede consultar y descargar la publicación completa aquí:

Informe FOESSA – Comunidad de Madrid 2024

#Foessa #ComunidadMadrid
Volver