Moda re-, mucho más que una tienda de ropa

Cáritas Madrid 9 de Febrero de 2020

El local, situado en el número 23 de la calle Bravo Murillo, fue bendecido el viernes por Juan Carlos Merino, vicario de la Vicaría VII.

 

El local, situado en el número 23 de la calle Bravo Murillo, fue bendecido el viernes por Juan Carlos Merino, vicario de la Vicaría VII. La tienda de Moda re- es el proyecto de reciclado textil con criterios éticos de Cáritas Madrid creado para reutilizar prendas de segunda mano, reinsertar a personas y dignificar la entrega de ropa a las personas necesitadas que acompañamos.

 

 

Cáritas Madrid. febrero de 2020.- La tienda de Moda re-, el recurso de Cáritas Diocesana de Madrid, ya funciona a pleno rendimiento en el local situado en la calle Bravo Murillo, 23 bendecido el viernes por el vicario de la Vicaría VII, Juan Carlos Merino.

Moda re- es el proyecto de reciclado textil con criterios éticos de Cáritas para reinsertar a personas. Es “mucho más que una tienda de ropa”, señaló en el acto de bendición José Luis Segovia, vicario episcopal para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación. Y es que Moda re- es también re-ciclar, re-insertar, re-utilizar, re-aprovechamiento, y es además un recurso con el que fomentamos la autonomía personal, familiar y social de las personas acompañadas por Cáritas Madrid.

 

Una apuesta por la economía circular

Sólo en el último año, Cáritas Madrid ha recogido, a través de la empresa de inserción Textil Empleo, un millón quinientos mil kilos de ropa depositada en los contenedores que hemos distribuido por Madrid. Fernte al modelo de consumo actual, basado en el "usar y tirar", Moda re- apuesta por el aprovechamiento y la reutilización. De esta manera, las prendas que recogemos pasan por un proceso de clasificación con tres salidas: aquellas que, por su deterioro, no tienen ningún tipo de utilidad se destinan a un proceso de reciclaje o de incineración, siempre cumpliendo con la normativa vigente. Aquellas que pueden ser reutilizadas, se tratan e higienizan y, una parte, son enviadas a proyectos internacionales de países en desarrollo para su entrega a población necesitada; y la otra, a las tiendas de Moda re-. Las tiendas están abiertas a todo el público, cuentan con unos precios muy asequibles, y son además una forma de dignificar la forma en que reciben la ropa aquellas personas que necesitan vestido, ya que podrán hacerlo (en su caso de manera gratuita) en la tienda (derivados de las Cáritas Parroquiales) como unos clientes más.  “En el corazón de la Iglesia están las personas. Y este proyecto es un servicio a la Iglesia porque dignifica a las personas”, afirmó nuestro vicario episcopal José Luis Segovia en el acto de bendición.


“Moda re- hace además un servicio a la comunidad, ya que es un proyecto de reciclado de ropa de segunda mano con criterios de sostenibilidad y de valores”, señaló en el acto Luis Hernández Vozmediano, director diocesano de Cáritas en Madrid. “La ropa es un residuo y con este proyecto colaboramos de una forma ética en la eliminación de este residuo”, añadió.

En el acto, el vicario de la Vicaría VII, Juan Carlos Merino, recordó que Jesús puso de manifiesto la dignidad del trabajo cuando quiso ser llamado “el carpintero” (Marcos, 6), bendijo a todos los que acuden a la tienda, así como a todas las personas que participan y colaboran con el proyecto. “Gracias por mover los corazones de la gente que ha participado en el proyecto porque es una obra de Dios”, terminó el director de Cáritas Diocesana de Madrid, un agradecimiento al que quisieron sumarse tanto Javier Hernando, secretario general de Cáritas Madrid, como Salvador García de Pruneda, responsable del Servicio Diocesana de Madrid, quien señaló: “Sin ellos no hubiera sido posible”.



Volver