Miércoles de Ceniza: "Conviértete a la misericordia"
Cáritas Madrid 10 de Febrero de 2016Siempre que empezamos un camino tenemos que prepararnos y dejar atrás muchas cosas, ligero de equipaje. Camino hacia la PASCUA.
Siempre que empezamos un camino tenemos que prepararnos y dejar atrás muchas cosas, ligero de equipaje. Camino hacia la PASCUA.
Cáritas Madrid. 10 de febrero de 2016.- Hoy Miércoles de Ceniza comenzamos el tiempo de Cuaresma. Cuarenta días de camino hacia la Pascua de Cristo, nuestra Pascua.
Hoy se abre la Cuaresma con una llamada a la conversión. Con esta llamada comienza del evangelio de hoy. Siempre que empezamos un camino tenemos que prepararnos y dejar atrás muchas cosas, ligero de equipaje.
Para llegar a la mesta del camino, que es la Pascua de nuestro Señor Jesucristo, muchas son las cosas que nos sobran y muchas también, es verdad, las cosas que nos faltan. Vamos cargados de más, con nuestor consumismo a cuestas, con nuestras preocupaciones y ambiciones, con nuestros egoísmos y nuestra soberbia... Pero nos falta la luz para ver con claridad el camino, y nos falta decisión, esfuerzo, perseverancia, y nos falta sentido de compañerismo y amistad.
Hoy te invitamos que te acerques a la parroquia a recibir la Ceniza para comenzar tu camino hacia la PASCUA.
El arzobispo de Madrid preside la Misa del Miércoles de Ceniza en la catedral de la Almudena.
La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá la celebración de una solemne Eucaristía. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro Sierra, dará comienzo a las 19:00 horas. Durante la celebración se impondrá la ceniza a los fieles asistentes.
Miércoles de Ceniza en Roma
El Papa celebrará a las 10.00 en la Plaza de San Pedro su tradicional Audiencia General, ante la presencia de varios miles de fieles y peregrinos deseosos de escuchar su catequesis semanal y de recibir su Bendición Apostólica.
Y en el ámbito del Jubileo de la Misericordia, a las 17.00, en la Basílica de San Pedro, el Obispo de Roma concelebrará la Santa Misa con la bendición e imposición de las cenizas. Además, tendrá lugar el envío de los Misioneros de la Misericordia, evento que fue presentado el pasado 29 de enero por Monseñor Rino Fisichella, Presidente del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización. PINCHA AQUÍ PARA VER LA EMISIÓN EN DIRECTO
Esos Misioneros de la Misericordia son sólo algunos de los sacerdotes que reciben el encargo del Papa de ser testigos privilegiados en sus Iglesias particulares del carácter extraordinario del evento jubilar. Es sólo el Pontífice quien nombra a estos Misioneros y no los Obispos, para encomendarles el mandato de anunciar la belleza de la Misericordia de Dios, y ser confesores humildes y sabios, capaces de gran perdón para quienes se acercan a la Confesión. Estos Misionaros son más de mil y proceden de los cinco continentes, entre los cuales se destacan los procedentes de Birmania, El Líbano, China, Corea del Sur, Tanzania, Emiratos Árabes, Israel, Burundi, Vietnam, Zimbabue, Letonia, Timor Oriental, Indonesia, Tailandia y Egipto. También habrá sacerdotes de rito oriental.