Miércoles de Ceniza: comienza la Cuaresma, un camino de corazón
Cáritas Madrid 26 de Febrero de 2020Hoy, Miércoles de Ceniza, da comienzo el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Tiempo que marca un nuevo capítulo en la vida de Jesús y en la nuestra.
Hoy, Miércoles de Ceniza, da comienzo el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Tiempo que marca un nuevo capítulo en la vida de Jesús y en la nuestra.
Cáritas Madrid. 26 de febrero de 2020.- Comienza la Cuaresma y somos invitados a un camino de corazón, a ir transformando las durezas, la frialdad de un corazón de piedra, para abrirnos al corazón de Dios en Cristo, el de lo entrañable. El camino no es extraordinario, aunque lo será el proceso vivido en lo ordinario. La primera invitación sencilla y directa es a ser auténticos, es decir, ayunar, despojarnos de todo aquello que no es verdad en nosotros, lo que nos falsea y caricaturiza.
Para ello es necesario entrar en lo profundo de nosotros mismos, desarrollar nuestra dimensión orante y contemplativa, ir a la conciencia y a las entrañas de nuestro ser, para contemplarnos, aceptarnos y desearnos en lo mejor, vernos como Dios nos ve. Cuando esto ocurra sentiremos el deseo de ser con los demás y para ellos, nuestra alegría vendrá dada por la pureza generosa de nuestro corazón, querremos ser buen pan para el pueblo, ser auténtica limosna, don entregado y partido.
El cardenal Osoro inaugura la Cuaresma con una Misa en la catedral
La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá a las 19:00 horas una solemne Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Durante la Misa se impondrá la ceniza a los fieles asistentes.
Tanto el Miércoles de Ceniza como el Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia. Además, son días de abstinencia todos los viernes de este tiempo litúrgico (obligada desde los 14 años).
Procesión y Misa con el Papa
El Papa Francisco encabezará la procesión desde la iglesia de San Anselmo hasta la de Santa Sabina, en el monte Aventino de Roma donde presidirá la misa con el rito de la bendición y la imposición de las cenizas.
Comienza así, el período litúrgico de la Cuaresma y con ella el antiguo rito de las "estaciones"; es decir, detenerse, "estacionarse" antes de emprender el peregrinaje diario en actitud de alabanza y oración. Se trata de una antigua tradición que invita a los fieles a meditar sobre la Pasión del Señor antes de continuar con sus obligaciones cotidianas.
La primera estación
La primera de las estaciones cuaresmales será el próximo miércoles de ceniza y contará con la habitual participación del Santo Padre, obispo de la diócesis de Roma, quien celebrará a las 16.30 horas en la iglesia de San Anselmo en el monte Aventino, la "liturgia de las estaciones" seguida de la procesión penitencial hacia la basílica de Santa Sabina. Al final de la procesión, en la Basílica de Santa Sabina, se celebrará la Santa Misa con el rito de la bendición y la imposición de las cenizas.
Estaciones de Cuaresma
Tal como explica el padre Giuseppe Midili, director de la oficina litúrgica de la diócesis de Roma, "el recorrido de las estaciones de Cuaresma, caracterizado por una procesión penitencial, expresa la tradición romana de detenerse en oración en los lugares donde los mártires dieron su vida o donde se guardan sus reliquias. La peregrinación de una iglesia a otra nos ayuda a recorrer las calles de la ciudad, a redescubrir la antigua presencia de nuestros conciudadanos en la ciudad, a leer las huellas de su fe, de su vida eclesial, de su deseo de ser testigos que viven entre la gente, a captar su clamor, como nos insta a hacer el programa diocesano de este año".
Por su parte, el jueves 27 de febrero, el Papa asistirá a la Basílica de San Juan de Letrán para presidir la tradicional liturgia penitencial del comienzo de la Cuaresma reservada al clero de la diócesis de Roma. Después de una meditación del cardenal vicario cardenal Angelo De Donatis, los sacerdotes se confesarán; el Santo Padre también escuchará algunas confesiones y concluirá la celebración pronunciando un discurso.
Fuente: Archimadrid, Vatican News.