“Me habéis alegrado el día”: Inicia el Proyecto Bocadillo con gran participación de jóvenes.
Pilar Algarate 2 de Octubre de 2024Ayer, el proyecto “Bocadillo Solidario” de Cáritas Diocesana de Madrid y Pastoral Universitaria contó con una impresionante muestra de solidaridad. Más de 50 jóvenes se ofrecieron para participar en esta acción, dedicando su tiempo a ayudar a las personas sin hogar que nos encontramos en el centro de Madrid. Se hizo una reseña de la audiencia que los organizadores de “Nadie Sin Cenar” y “Bocadillo Solidario” tuvieron con el Papa. En esta audiencia, el papa Francisco expresó palabras de cariño hacia los jóvenes y la acción que realizaban, destacando que “no hay que dar solo lo que sobra, sino que hay que dar más”.
Desde las primeras horas de la tarde, los voluntarios se reunieron para preparar bocadillos, caldo y café. La noche estuvo marcada por momentos de calidez humana, donde no solo se entregaron alimentos, sino que se escuchó a las personas. Este contacto directo no solo permitió cubrir necesidades básicas, sino también crear lazos de dignidad. Durante el recorrido hubo turistas que dieron las gracias por la labor que se hacía, porque en sus países no se hacía.
Tras la realización de la acción voluntaria, todos los jóvenes se volvieron a reunir en la Iglesia de las Calatravas para evaluar lo sucedido. Este espacio de reflexión permitió a los jóvenes compartir sus experiencias y reforzar el sentido de comunidad y compromiso. Se destacaron varios momentos y en concreto las palabras de dos personas. Una dijo “Me habéis alegrado el día” y otra “Sigo teniendo esperanza que mi vida puede cambiar, si lo sigo intentando”. El encuentro concluyó con una oración, y dando gracias por tener la oportunidad de acercarse a realidades tan duras y difíciles, y por la esperanza que algunas personas expresaron sobre su capacidad para salir de la situación en la que viven
Este proyecto, que se llevará a cabo todos los martes por la noche, busca no solo cubrir necesidades básicas, sino también ofrecer un espacio de dignidad y escucha a las personas en situación de vulnerabilidad.
Si quieres formar parte de esta experiencia, escribe a info@caritasmadriduniversitaria.org para que semanalmente te mande el formulario de inscripción.