Madrid celebra la I Jornada Mundial de los Pobres
Cáritas Madrid 8 de Noviembre de 2017«Es mi deseo que las comunidades cristianas, en la Jornada Mundial de los Pobres, se comprometan a organizar diversos momentos de encuentro y de amistad, de solidaridad y de ayuda concreta» Papa Francisco
«Es mi deseo que las comunidades cristianas, en la Jornada Mundial de los Pobres, se comprometan a organizar diversos momentos de encuentro y de amistad, de solidaridad y de ayuda concreta» Papa Francisco.
Cáritas Madrid. 8 de noviembre de 2017.- El Papa Francisco ha convocado la I Jornada Mundial de los Pobres, que este año se celebrará el 19 de noviembre. «Es mi deseo que las comunidades cristianas, en la Jornada Mundial de los Pobres, se comprometan a organizar diversos momentos de encuentro y de amistad, de solidaridad y de ayuda concreta», ha asegurado el Pontífice. La archidiócesis se suma a esta jornada con un amplio programa de actos.
En colaboración con Madrimaná, se desarrollarán las siguientes actividades en la c/Serrano 104:
- Jueves 16 de noviembre:
18:00 horas, apertura de la exposición Pobreza, encuentro con Dios y con el hermano
18:00 horas, encuentro La pobreza espiritual y el subdesarrollo moral, por hermanas del Instituto Mater Dei
18:40 horas, oración por los pobres dirigida por José Luis Segovia, vicario de Pastoral Social e Innovación
19:00 horas, preestreno de La isla de los monjes y encuentro con su directora, Anne Christine Girardot. - Viernes 17 de noviembre:
10:30 horas, encuentro para escolares ¿Qué es la pobreza? El desafío de la vida en primera persona. Por Daniel Cerezo. Reservas en el email: educacion@madrimana.com
18:00 horas, apertura de la exposición
18:30 horas, lectura dramatizada Mi cristo roto, por el grupo Más que Teatro
20:00 horas, encuentro Amar es obrar. Acción eclesial en contextos de pobreza. Con las aportaciones de: David López Royo, doctor en Sociología, delegado episcopal de Fundaciones; Ana Almarza, religiosa adoratriz; sor Mª Ángeles Infante, hija de la Caridad de San Vicente de Paúl; Antonio Rodríguez García, dominico, gerente de la Fundación San Martín de Porres; Cristina Martínez Herrero, psicóloga, coordinadora de la residencia Santamarca y San Ramón y San Antonio; Diego Pulido, psicólogo, coordinador de recursos de la Fundación Buen Samaritano. Modera Elizabeth Ortega, periodista de la Delegación de Fundaciones. - Sábado 18 de noviembre:
15:00 horas, apertura de la exposición
16:00 horas, actividad Dibujos por la pobreza
16:30 horas, concierto de la Alianza Coral Madrileña
17:30 horas, encuentro y oración Mirar la pobreza desde el Señor, por sor Cristina San Martín, de las Misioneras de María Inmaculada.
Al día siguiente, domingo 19, habrá distintas celebraciones en las parroquias y comunidades.
El jueves 23 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, FACIAM convoca a un acto público con motivo de la Campaña de las Personas Sin Hogar, en la plaza de Ópera.
Y el sábado 25 de noviembre, el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá la 8ª Jornada Social Diocesana. Se desarrollará a partir de las 09:30 horas con el lema Conocer a Dios es practicar la justicia. Información y reservas en depastra@gmail.com.
Carta del cardenal Osoro
Queridos hermanos y hermanas:
El Papa Francisco nos invita a celebrar la I Jornada Mundial de los pobres el próximo 18 de noviembre. Con tal motivo, ha escrito un precioso mensaje en el que nos anima a que «no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras» (1 Jn 3,18). Tenemos que continuar escribiendo las páginas de la historia protagonizadas por «cristianos que, con toda sencillez y humildad, y con el generoso ingenio de la caridad, han servido a los hermanos más pobres». Estos últimos, en efecto, pertenecen a la Iglesia «por derecho evangélico» y obligan a una opción fundamental por ellos. Todo el camino de nuestra redención está signado por los pobres (EG 288). En último término, el Santo Padre nos convoca a algo tan sencillo y evangélico como cultivar la amistad con ellos para que se encuentren en la Iglesia como en su propia casa (NMI 50).
Con esta intención, os invito a participar juntos en la Eucaristía el sábado 18 de noviembre a las 19 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Así se pondrá de manifiesto de manera significativa la vinculación entre la presencia real del Señor en este sacramento y su identificación con los pobres (cf. Mt 25, 40).
Os animo a que al día siguiente, el domingo 19 de noviembre, hagáis lo mismo en vuestras parroquias y comunidades y participéis en el resto de actos que se han organizado para esa semana.
Esperando encontrarnos, con afecto os bendice,
+Carlos Cardenal Osoro
Arzobispo de Madrid