Una luz que ‘alumbre’ este nuevo año 2023
3 de Enero de 2023El momento más oscuro de la noche es justo antes del amanecer. La oscuridad no es sino la ausencia de la luz, y en sí misma es el indicio de que esta es real, existe y aparece:
“Cuenta una leyenda que una vez una mujer se puso a construir un faro en medio del desierto. Todos se burlaban de ella y la llamaban loca. ¿Para qué un faro en medio del desierto? Ella no hacía caso y continuaba, de manera humilde, su labor. Un día por fin acabó el faro. En la noche sin luna y sin estrellas el espléndido rayo empezó a girar en las tinieblas del aire, como si la vía láctea se hubiera convertido en carrusel. Y sucedió que en el momento que el faro comenzó a dar su luz, surgió de pronto en el desierto un mar, y hubo en el mar buques trasatlánticos, y vuelos de submarinos de ballenas, y puertos con mercaderes de Venecia, y piratas de barba roja, y holandeses errantes, y sirenas. Todos se asombraron, menos la constructora del faro. Ella sabía que, si alguien enciende una luz en medio de la oscuridad, al brillo de esa luz surgirán... muchas maravillas”.
El comienzo de año y las fiestas navideñas son un buen momento para actualizar este mensaje. La luz es real, existe, y ha querido alumbrar nuestro mundo, nuestro camino y nuestra vida. Esta luz es el amor concretado en un niño que nace en circunstancias injustas, similares a las que muchos padecen hoy por causa de la “cultura del descarte” y la “globalización de la indiferencia”. En medio de esta oscuridad, Dios ha querido hacerse próximo y compartir nuestra humanidad para que seamos testigos de que, verdaderamente, “Solo el Amor lo ilumina todo”.
Feliz Año y Feliz Nacimiento de la luz (Jesús) en cada uno de nosotros.
Sergio Leopoldo Ramírez