Luchando por salir adelante
Cáritas Madrid 8 de Febrero de 2016Taller de marroquinería puesto en marcha en Vallecas con la ayuda al autoempleo de Cáritas Vicaría IV.
Taller de marroquinería puesto en marcha en Vallecas con la ayuda al autoempleo de Cáritas Vicaría IV.
Cáritas Madrid. 8 de febrero de 2016.- Hace algo mas de dos años Ricardo, peruano de Lima de 51 años acudió a su Parroquia solicitando ayuda para comprar unas máquinas básicas para su trabajo, que venia desarrollando en una casa en la que se alojaba haciendo pequeñas carteras y monederos.
Al final del proceso mediante un expediente de baja cuantía y como 1ª fase pudo comprar dos máquinas para facilitar su trabajo, con el objeto de aumentar su producción y cartera de clientes. Tras un periodo de consolidación de su cartera de clientes y ante la dificultad de seguir aumentando la producción trabajando incluso por las noches, con alguna protesta de vecinos decidió dar el salto a instalarse en un taller de cara al público, formalizando su situación de trabajador autónomo.
Se tramitó un expediente nuevo como segunda fase del anterior con una dotación económica mayor que contemplaba la instalación y adecuación en un local, compra de más maquinaria y pieles en bruto. Actualmente dispone de toda la maquinaria necesaria para afinar, cortar, estampar y coser cualquier pieza, disponiendo además de su propio logo impreso en sus realizaciones.
En la actualidad Ricardo ha rehabilitado completamente un local, dispone de más de 6 máquinas, sus pedidos de carteras y monederos están aumentando y esta ampliando su fabricación a bolsos, cinturones y otros encargos de arreglos en cazadoras y cremalleras. Ricardo esta demostrando ser un gran profesional que conoce su oficio (en su país llegó a fabricar zapatos): gracias al seguimiento que se le facilita ha ampliado su red de clientes y actualmente esta en la fase de llevar el seguimiento de facturas, clientes etc., tarea en la que es menos experto.
Está muy ilusionado y abierto a nuevos productos como la fabricación de bolsos con una amiga diseñadora. Nos cuenta que lleva dos años sin ir a su Lima natal donde viven sus padres y hermanos, tiene también una ahijada de 19 años a la que regularmente atiende y asiste económicamente desde España.
Cáritas a través de su programa de ayudas al Autoempleo, del que se ha podido beneficiar Ricardo, facilita préstamos sin interés a devolver por el emprendedor tras un periodo de carencia y hasta 60 meses según proyecto e importe. El inicio del proceso incluye la asistencia a un curso de emprendedores en que se le facilita la información básica referente tanto a sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, como en los conceptos básicos de costes fijos, variables, amortizaciones etc. Posteriormente los equipos de autoempleo en las Vicarías ayudan a estas personas a preparar su plan de negocio hasta obtener la aprobación oportuna. Una vez conformado el préstamo, tanto la Fundación Labora como algún técnico de Autoempleo le ayudan y acompañan en los primeros meses para la presentación de declaraciones de impuestos y seguimiento de los resultados mensuales de su negocio.
Desde Cáritas Vicaría IV seguimos animando a Ricardo, como gran emprendedor, gran trabajador y mejor persona a seguir luchando día a día por salir adelante.