Los niños del proyecto de menores de Cañada Real descubren los beneficios del Judo

Cáritas Madrid 8 de Febrero de 2017

Cáritas Madrid. 8 de febrero de 2017.- El proyecto de menores de Cañada Real, por las tardes, realiza por las tardes con los niños refuerzo educativo, deporte, trabajan hábitos saludables de higiene, meriendan y realizan actividades lúdicas. También de forma periódica, los viernes, se realizan actividades de ocio y tiempo libre, para proporcionar un espacio que favorezca el desarrollo personal de los menores.


Por este motivo se ha planteado realizar, los próximos viernes por la tarde, un deporte como es el Judo.


El Judo tiene una carga educativa muy importante porque enseña a saber caer y potenciar el respeto por el contrario y seguridad en uno mismo.  Es un deporte de contacto, sí, pero también es un ejercicio muy educativo para el desarrollo físico y psíquico de los niños con un trasfondo ético y filosófico muy positivo.


Cañada Real carece de parques, espacios adecuados para el juego, y servicios que favorezcan el desarrollo adecuado de los menores, además los menores no pueden quedarse a realizar actividades extraescolares porque dependen de una ruta escolar.


El Judo es un deporte que tiene como base la transmisión de un serie de valores que lo hace muy particular, convirtiéndolo en un deporte recomendado por la UNESCO, donde se transmite una serie de valores fundamentales para la vida cotidiana, como son:

• La amistad, que es el valor más puro de los sentimientos humanos.

• La sinceridad, donde expresamos los sentimientos sin ocultarlos.

• El coraje, se hace lo que es Justo.

• El honor, ser fiel a la palabra de uno.

• La modestia, es lo que implica hablar de uno mismo sin orgullo.

• La cortesía, valor complementario del anterior, ya que es importante el respeto a los demás.

• El respeto, valor fundamental para que pueda existir la confianza.
El autocontrol, que es saber controlar la ira de uno mismo.


Pero además de estos siete valores básicos, también transmite otros valores adicionales como hacer un mejor uso de la energía, que lo que implica es actuar en el momento adecuado y hacer un uso de la fuerza en contra de las intenciones del atacante; pero sobre todo es destacable el valor del apoyo mutuo y el progreso, pues si bien el Judo busca un progreso individual, esto no sería posible si no pasa por la unión de las fuerzas con las de los compañeros, siendo estos esenciales para el progreso de cada uno.


Por todos estos valores y por la parte que le vemos de integración a un entorno normalizado el equipo educativo de Cáritas en Cañada Real Galiana decidió proponer al Club de Judo Arganda realizar las sesiones de iniciación a este deporte tan beneficioso para los menores, los viernes por la tarde.

Estas sesiones ya han comenzado siendo muy valoradas por los pequeños, que están deseando volver para poder seguir aprendiendo y disfrutando de este deporte.

 

El primer día nos acompañó Alicia Amieba, concejala de deportes del Ayuntamiento de Arganda del Rey, ya que es un espacio que nos ha cedido dicho Ayuntamiento, al que damos las gracias por su colaboración.

Volver