Los centros de alojamiento para personas sin hogar acogieron a una media de 18.001 personas al día

Cáritas Madrid 8 de Octubre de 2019

Esta cifra, registrada en la 'Encuesta de centros y servicios de atención a las personas sin hogar' correspondiente a 2018, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es un 9,5% superior a la registrada en 2016. Una de cada cuatro personas acogidas en estos centros fueron mujeres. Los centros alcanzaron una media de ocupación del 89%.

 

 

 

 

Esta cifra, registrada en la 'Encuesta de centros y servicios de atención a las personas sin hogar' correspondiente a 2018, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es un 9,5% superior a la registrada en 2016. Una de cada cuatro personas acogidas en estos centros fueron mujeres. Los centros alcanzaron una media de ocupación del 89%.

 

 

 

Cáritas Madrid. 8 de octubre de 2019.- Los centros  de  alojamiento  para  personas  sin  hogar  de  España  acogieron  a  una  media  de 18.001 personas diariamente durante el año 2018, de las que 4.566 eran mujeres. Esta cifra es un 9,5 por ciento superior a la registrada en 2016. La ocupación  media  alcanzó  el  89,0 por ciento,  cifra  superior  a  la  observada  en  2016,  que  fue  del 85,9 por ciento, según los resultados de la 'Encuesta de centros y servicios de atención a las personas sin hogar' correspondiente a 2018, publicada hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

 

Según esta misma encuesta, el 36,4 por ciento de los centros que atienden a personas sin hogar declaró que su actividad principal era proporcionar alojamiento en pisos o apartamentos, el 25,1  por ciento se consideró como centro de acogida, el  10,5%  como  albergue/centro  de  acogida  nocturno,  el  10,3%  indicó  que  era comedor  social,  el  8,7%  centro  de  día/taller  ocupacional,  el  3,2%  se  consideró  como residencia y el 5,9% restante declaró otro tipo de actividad distinta de las anteriores.

 

Las situaciones más frecuentemente atendidas por estos centros fueron la inmigración o la solicitud de protección internacional (39,5%), la adicción a drogas (no alcohol) (19,8%), mientras que las menos frecuentes fueron las dirigidas a mujeres víctimas de trata o prostitución (4,6%) y el VIH/Sida (5,0%).

 

 

Por CC.AA., los mayores gastos medios anuales por centro se registraron en la ciudad autónoma de Melilla (con 2,8 millones de euros), la ciudad autónoma de Ceuta (2,4 millones) y en Comunidad de Madrid (560.183). Por el contrario, Castilla y León (166.522 euros), Castilla-La Mancha (199.781) y País Vasco (203.606) presentaron los gastos medios por centro más bajos.

Los centros de atención a personas sin hogar acogieron de media 18.001 personas al día en 2018

Por CC.AA., los mayores gastos medios anuales por centro se registraron en la ciudad autónoma de Melilla (con 2,8 millones de euros), la ciudad autónoma de Ceuta (2,4 millones) y en Comunidad de Madrid (560.183). Por el contrario, Castilla y León (166.522 euros), Castilla-La Mancha (199.781) y País Vasco (203.606) presentaron los gastos medios por centro más bajos.

Leer más: https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-centros-atencion-personas-hogar-acogieron-media-18001-personas-dia-2018-95-mas-2016-20190926114532.html

(c) 2019 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Los centros de atención a personas sin hogar acogieron de media 18.001 personas al día en 2018

Por CC.AA., los mayores gastos medios anuales por centro se registraron en la ciudad autónoma de Melilla (con 2,8 millones de euros), la ciudad autónoma de Ceuta (2,4 millones) y en Comunidad de Madrid (560.183). Por el contrario, Castilla y León (166.522 euros), Castilla-La Mancha (199.781) y País Vasco (203.606) presentaron los gastos medios por centro más bajos.

Leer más: https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-centros-atencion-personas-hogar-acogieron-media-18001-personas-dia-2018-95-mas-2016-20190926114532.html

(c) 2019 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Volver