Los Campamentos de Cáritas Madrid en Cercedilla, una experiencia de convivencia en contacto con la naturaleza para los niños y niñas de Madrid
Cáritas Madrid 31 de Julio de 2020Este año han sido varios los menores que, en pequeños grupos para guardar las medidas de seguridad, han pasado por la Casa de Cáritas Madrid en la Sierra gracias a los Campamentos que durante julio y agosto hemos organizado para ayudar a las familias a conciliar y ofrecer un verano diferente a los más pequeños.
Este año han sido varios los menores que, en pequeños grupos para guardar las medidas de seguridad, han pasado por la Casa de Cáritas Madrid en la Sierra gracias a los Campamentos que durante julio y agosto hemos organizado para ayudar a las familias a conciliar y ofrecer un verano diferente a los más pequeños.
Cáritas Madrid. 31 de julio de 2020.- Este año, han pasado por la Casa de Cercedilla de Cáritas Diocesana de Madrid diversos grupos pertenecientes a las diferentes obras sociales de Cáritas. La Casa ha acogido a pequeños gupos de niños y niñas que han acudido para pasar unos días en contacto con la naturaleza, de convivencia sana y divertida, que tanto necesitaban los más pequeños tras una primavera confinados y un verano con restricciones por el coronavirus. Desde los jóvenes de Cañada, hasta los niños y niñas de Infantil del Residencial Jubileo de Cáritas Madrid, todos ellos han dado una lección de obediencia, responsabilidad y convivencia. Así lo relata Sor Josefina Salvo, Hija de la Caridad y miembro del Equipo de Día de Caridad en Cáritas Diocesana de Madrid:
"Yo he coincidido con el Campamento del Residencial Jubileo 2000. Un grupo pequeño para la gran capacidad de la casa (este año se han extremado las medidas de seguridad y se ha aprovechado la amplitud de los espacios al ire libre para crear un entorno seguro), a fin de adatarnos a las circunstancias. La primera impresión que he tenido es de unos niños felices, confiados en sus monitores que supieron equilibrar la cercanía con la autoridad y les prepararon un programa atractivo y pedagógico. La apertura a la naturaleza y al ambiente de pueblo les encantó.
Todo esto podría no ser noticia. La noticia es la actitud que tuvieron entre ellos. Se conocían como vecinos y se comportaron como amigos. Esto me ha hecho recordar las viejas técnicas de trabajo social de grupo, según las cuales, para conseguir un amiente de comprensión y ayuda mutua entre personas con dificultades similares, es muy provechoso hacerles vivir juntos una experiencia agradable".
El campamento del Residencial Jubileo se ha realizado en colaboración con el programa CaixaProinfancia de la obra social "La Caixa".
¿Quieres conocer cómo han sido las Colonias y Campamentos de Cáritas Diocesana de Madrid?