Una llamada al respeto, un grito contra la violencia a la mujer

16 de Diciembre de 2024

Así han sonado las voces del grupo de mujeres que acude al Centro de Atención Concepción Jerónima de Cáritas Madrid.

Las mujeres del centro han generado un espacio de encuentro y flexión sobre el  concepto de violencia de género, así como todas las violencias que lo conforman (física, psicológica, sexual, social, económica, ambiental, simbólica…) y los contextos en los que puede darse (en relaciones de pareja, de familia, en entornos laborales, espacios de ocio, espacios públicos y privados…).

Por las experiencias narradas y compartidas, vividas a nivel personal o de mujeres cercanas, han concluido que las violencias y vulneraciones a sus derechos se dan en países de origen al igual que en los países de acogida.    

También han destacado la importancia de no ocultar las violencias, sino ponerlas encima de la mesa para buscar estrategias que nos permitan erradicarlas y exigir responsabilidades; de educar en la igualdad y el respeto; de apoyarnos las unas a las otras; y de querernos a nosotras mismas, aunque a veces sea una tarea compleja.  

Tras esta dinámica han plasmado en diferentes ‘trapos’ mensajes para visibilizar estas violencias, y que han compartido en una actividad comunitaria del distrito Centro ‘Airear los trapos sucios de la violencia de género’ que se ha llevado a cabo en el Centro Social Comunitario Casino de la Reina. Ahí se encuentran las diferentes entidades que conforman la Mesa EnREDarse.

También ha habido un espacio para plasmar ideas o estrategias positivas, de recursos, para enfrentarse a estas vulneraciones de derechos, cerrando la jornada con la lectura de un manifiesto en diferentes idiomas (español, lengua de signos, bengalí, wolof, árabe) y un minuto de silencio por las mujeres asesinadas.  

“Desde nuestro centro seguiremos participando en actividades comunitarias que fomenten la creación de redes, la promoción de espacios de apoyo mutuo y la creación de estrategias y aprendizajes colectivos que nos permitan vivirnos como ciudadanas activas y con derechos”, nos dicen desde Concepción Jerónima.

Este tipo de actividades se enmarcan en las acciones que se programan con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. 

Galería multimedia

#Mujer #ConcepcionJeronima #ViolenciaGenero
Volver