Lenguaje de signos para romper barreras en el confinamiento
Cáritas Madrid 21 de Abril de 2020Los residentes en el Centro de Información y Acogida para Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Madrid están realizando un curso básico de Lengua Española de Signos; una formación que les ayuda a expresarse con su cuerpo y acortar distancias.
Los residentes en el Centro de Información y Acogida para Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Madrid están realizando un curso básico de Lengua Española de Signos; una formación que les ayuda a expresarse con su cuerpo y acortar distancias.
Cáritas Madrid. 21 de abril de 2020.- De todo se aprende y cada momento difícil nos puede enseñar algo. Esto lo saben bien los residentes de Cedia 24 horas, el Centro de Información y Acogida para Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Madrid y así lo están demostrando en esta crisis del coronavirus. Desde que comenzó el confinamiento por la emergencia del coronavirus crearon equipos para realizar as tareas necesarias para mantener el centro limpio. Todos aprendieron cómo desinfectar estancias y crearon rutinas nuevas Ahora, además, nos estamos organizando para ocupar el tiempo con actividades con las que aprendemos cosas nuevas.
La emergencia del coronavirus nos impide estar físicamente cerca, pero no nos quita las ganas y el entusiasmo de comunicar. Al revés. Cada día se buscan fórmulas para llegar a más gente de la mejor manera posible. Por eso hemos iniciado en Cedia, un curso básico de Lengua Española de Signos, como forma constructiva de aprovechar la distancia física impuesta por el Covid-19.
La mayoría de los residentes se acercan con sorpresa y curiosidad a este nuevo idioma, que les empuja a descubrir la capacidad comunicativa de sus cuerpos, sus expresiones faciales y finalmente, de sus manos.Es una manera de ampliar el conocimiento de cada uno, a partir de algo aparentemente negativo: la distancia.Y una formación que les podrá ayudar una vez salgamos del confinamiento.
“Participando en este curso, las tardes se hacen más cortas y divertidas”, dice Ibrahim haciendo danzar sus manos en el aire.
Cada día vemos volar signos entre nuestros usuarios que esta vez, también han sacado la justa actitud para enfrentarse a esta nueva batalla.
#LaCaridadNoCierra