Las personas sin hogar entran en los centros educativos ubicados en Cáritas Vicaría I

Cáritas Madrid 19 de Febrero de 2019

El proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid ha podido hablar de la situación de las personas sin hogar con más de 200 alumnas y alumnos de tres Centros Educativos

El proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid ha podido hablar de la situación de las personas sin hogar con más de 200 alumnas y alumnos de tres Centros Educativos.


Cáritas Madrid. 19 de febrero de 2019.- En los meses de enero y febrero, el equipo sensibilización de personas sin hogar, CEDIA, ha estado en tres colegios de la Vicaria I: Colegio Patrocinio de San José, Virgen Milagrosa y La Salle. En total hemos estado con mas de 200 alumnas y alumnos de 4º de la ESO, y bachilleres. 


Junto con las personas voluntarios de Cáritas Vicaría I, encardas de la sensibilización en Centros Educativos, hemos hablado con el alumnado de la realidad de las personas sin hogar. 


En los encuentros de aproximadamente una hora con cada clase se fue poniendo de manifiesto la realidad de la exclusión en España y en el mundo, qué es el sinhogarismo y las causas que lo generan, consecuencias que tiene la situación de sin hogar para las personas que lo padecen y los estereotipos y prejuicios que en general la sociedad tiene con ellos. 


Con diversas dinámicas, juegos, dibujos y videos, según las edades de los alumnos y el número de ellos por clase, ha sido precioso ver cómo escuchaban, ponían toda su atención, se interesaban por una realidad que conocían malamente y de la que estaban lejos. En sus intervenciones, al final, soliá quedar una pregunta sobre el porqué de esta realidad tan dura para algunos. 


También resulto de interés escuchar a los profesores y profesoras que nos acompañaban, su interés sobre las personas sin hogar y la labor de Caritas. Además de agradecer nuestra presencia, al despedirse, nos animaban a regresar en el próximo curso lo que haremos encantados si nos invitan.

Volver