Las personas que acompañamos comparten sus anhelos en el Jubileo de la Esperanza

8 de Agosto de 2025

Con motivo del Jubileo de la Esperanza, en Cáritas Madrid hemos impulsado una iniciativa para recoger los deseos y peticiones de las personas que acompañamos cada día. A través de pequeñas notas depositadas en el oratorio, se ha creado un espacio íntimo donde cada persona ha podido expresar sus anhelo. En cada palabra recogida late la fuerza de la fe, la lucha cotidiana por salir adelante y la confianza en que otro futuro es posible. 

“Mucha fe en el trabajo”, “que Dios me dé voluntad y mucha fuerza para seguir”, “que no haya más guerras”, “una casa repleta de ti. Gracias, Señor”, son algunas de las peticiones que hemos recibido. En ellas se refleja el rostro humano del sufrimiento, pero también el de la esperanza. Personas que atraviesan situaciones difíciles, como procesos de adicción, desempleo o soledad, nos comparten su deseo de caminar hacia una vida digna.

Esta iniciativa se enmarca en el trabajo cotidiano de Cáritas Madrid de acompañamiento integral, centrado en la escucha activa, el respeto y la dignidad de cada persona. Sembrar esperanza es acompañar los pasos pequeños, los logros cotidianos, los nuevos comienzos, como el de quien agradece que su hijo haya dejado una adicción, o quien pide fuerza para seguir luchando.

En este tiempo jubilar, recogemos estas peticiones como semillas que nos comprometen a seguir trabajando por una sociedad más justa, en la que nadie quede fuera. Porque en cada historia acompañada, también nosotros aprendemos a tener esperanza.

#Jubileo #Esperanza #Oratorio
Volver