Las mujeres de los proyectos de Cáritas Madrid conmemoran el Día Internacional de la Mujer

Cáritas Madrid 9 de Marzo de 2017

Centro de Mujer "Alonso Cano", Centros de Capacitación, Centro de Estudios Sociales, Proyecto de Personas Sin Hogar, Aulas Comunitarias Vicaría IV, Servicio Diocesano de Vivienda... celebran de formas distintas el 8 de marzo.

Centro de Mujer "Alonso Cano", Centros de Capacitación, Centro de Estudios Sociales, Proyecto de Personas Sin Hogar, Aulas Comunitarias Vicaría IV, Servicio Diocesano de Vivienda... celebran de formas distintas el 8 de marzo.

 

Cáritas Madrid. 9 de marzo de 2017.- Ayer, 8 de marzo, celebrábamos el Día Internacional de la Mujer, el tema elegido por las Naciones Unidas para este 2017 es "Las mujeres en un mundo laboral en transformación".


Este día se celebra,  ya que un 8 de marzo, pero de 1857, un grupo de obreras textiles se decidió a salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Posteriormente, a principios del siglo XX, la ciudad fue nuevamente escenario de polémicas huelgas. Durante una de ellas, cientos de mujeres perdieron la vida al incendiarse una de las fábricas blanco de protestas, lo que avivó aún más la reivindicación. Por esta razón, se aprobó declarar el 8 de marzo "Día de la Mujer Trabajadora", aunque posteriormente la Asamblea General de la ONU lo designó como "Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional".


Este día ha pasado a ser un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados, un llamado al cambio, y una celebración de actos de valor como se van a realizar en nuestros proyectos, realizados por mujeres "corrientes" que han tenido un papel extraordinario en la historia o que la tendremos.


Y así conmemoramos en los distintos proyectos de Cáritas este día:


- En el Centros de Mujer "Alonso Cano" también fue un día para la reflexión, donde se realizó una entrega de flores, se proyecto la película “Las sufragistas”. Movimiento de mujeres en una incansable lucha por conseguir la igualdad arriesgándolo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. Y por la tarde compartieron en la plaza de Chamberí un espacio con otras Entidades donde unieron  MANDALAS TEJIDOS ENTRE TODAS LAS MUJERES DE LAS ENTIDADES POR LA IGUALDAD que llenó de colorido la plaza.

 

- En los Centros de Capacitación se repartió un pequeño detalle a todas las alumnas y alumnos del Centro.

 

- En el proyecto de personas sin hogar, CEDIA, visitaron uno de los centros de Cáritas dedicados a la atención de mujeres. Y enviaron un correo, en el que reflejaron la vida y obra de mujeres significativas de la historia.

 

-La dirección de Obras Sociales Diocesanas y Proyectos de Mujer se acercaron al Acto del 8 de marzo del ayuntamiento de Madrid y a la entrega del premio Clara Campoamor concedido a la periodista Carmen Sarmiento por su trayectoria y preocupación por la denuncia de las injusticias y apoyar la mejora de la calidad de vida y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

 

- El Servicio Diocesano de Vivienda también pudo salir a la calle para compartir este día con otras Entidades.

 

- En el Centro de Estudios Sociales se impartió un curso con el título "Mujer: frente a malos tratos, buenos tratos".

 

- Y más de 250 mujeres pertenencientes a las cinco Aulas Comunitarias de Cáritas Vicaría IV disfrutaron de una actividad cultura y se fueron al teatro, ya que es una actividad que en su día a día no pueden disfrutar. Por supuesto fue una tarde-noche muy especial para todas ellas.

 

 


Volver